Chiapas fortalece las acciones de prevención de enfermedades ocasionadas por mosquitos

10 de Noviembre de 2025

Chiapas fortalece las acciones de prevención de enfermedades ocasionadas por mosquitos

La estrategia de la Secretaría de Salud estatal destacó que dicha estrategia está plenamente apegada a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 32

CHIAPAS-COMBATE AL ZIKA (2)

Erick Becerra

  • Gobierno estatal pone en marcha método de barrera aplicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para reducir el contacto y las repercusiones en la salud del mosquito transmisor del zika, dengue y chikungunya, el gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la entrega de pabellones en los hogares más vulnerables de la entidad.

Cabe mencionar que la institución sanitaria del estado destacó que dicha estrategia está plenamente apegada a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 32, para combatir todas las afectaciones generadas por los moquitos.

Continuó que el uso de pabellones se trata de un método de barrera aplicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha demostrado ser muy eficiente, ya que reduce el contacto de las personas con el vector y disminuye la densidad poblacional del mosquito al interior de los domicilios.

Detalló que los pabellones que se distribuyen en Chiapas, entidad gobernada por Manuel Velasco, están impregnados con dosis bajas de insecticida, mismo que se encuentra registrado en la lista de insecticidas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) 2016, por lo que se consideran seguros para el uso en la familia.

Se trata de una estrategia que también ayudará a contrarrestar la picadura de otros mosquitos, moscas, alacranes, pulgas, chinches, piojos y garrapatas, que afectan en gran medida la salud de las personas.

Finalmente, la administración de Manuel Velasco refirió que con esta acción en Chiapas se abona a las estrategias encaminadas a fortalecer la salud pública, con el fin de garantizar bienestar a los habitantes de los 122 municipios.