Chiapas recibe la réplica de la Capilla Sixtina del Vaticano

7 de Noviembre de 2025

Chiapas recibe la réplica de la Capilla Sixtina del Vaticano

Autoridades estatales participarán en la logística de la presentación fotográfica de esta obra de arte sacro

ConfeCapilla4_SD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En conferencia de prensa, representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez destacó que Chiapas se distingue nuevamente a nivel nacional como un punto de referencia cultural, al recibir la exhibición de la Capilla Sixtina del Vaticano en tamaño real.

En este sentido, el funcionario estatal mencionó que con esta exhibición la entidad logrará un mayor acercamiento a la cultura y atraerá al turismo nacional e internacional, permitiendo a sus visitantes vivir una experiencia única de la reproducción fotográfica de esta obra de arte sacro, considerada una de las más famosas del mundo por su simbolismo y tamaño, con frescos de Miguel Ángel y otros artistas renacentistas.

Zepeda Bermúdez abundó que esta exhibición cultural itinerante es una iniciativa organizada y patrocinada por el Grupo Banorte y Maseca, por lo que la labor del Gobierno del Estado se centra en el apoyo logístico y brindar todas las facilidades para que inicie y concluya con éxito.

“Estamos muy contentos y orgullosos de recibir una exhibición excepcional que está siendo organizada y patrocinada por instituciones mexicanas tan importantes como son el Grupo Financiero Banorte y Maseca, empresas establecidas en la entidad y que ahora nos permitirán admirar una de las obras de arte más valiosas del mundo”, señaló.

Junto al Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, confirmó que esta reproducción fotográfica se presentará en la capital chiapaneca del 3 de julio al 6 de agosto en el Estadio Víctor Manuel Reyna, y del 5 de septiembre al 1 de octubre en Tapachula.

Al hacer uso de la palabra, Castellanos Cal y Mayor dijo que este proyecto fortalecerá el ámbito cultural, artístico y económico de la capital y se buscarán más derramas que permitan que la ciudad tenga un ingreso y liquidez adicional a la que hoy tiene.