CNTE ve “simulación” de la SEP
Líder de la Sección 22 dice que buscan desactivar su plan de boicotear las elecciones

GABRIELA RIVERA | @gAbs_07 Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), dice que la suspensión de la evaluación magisterial por parte de la SEP sólo es una “simulación” para que los maestros no boicoteen las elecciones en Oaxaca, Guerrero y Michoacán este 7 de junio.
El líder de la disidencia magisterial en Oaxaca dijo a EJE CENTRAL que “la Coordinadora Nacional tiene dentro de sus acuerdos, como una de las coyunturas políticas, boicotear la farsa electoral; la decisión de la SEP de anular la evaluación es sólo una simulación para que se realicen las elecciones del 7 de junio”.
Una comisión de 35 profesores ingresó a la Sectetaría de Gobernación; al concluir prevén dar un mitin en el Hemiciclo a Júarez. De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México marcharon mil 500 personas de la CNTE.

Este lunes decenas de maestros de la CNTE marcharon por Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, como parte de su jornada de protestas contra la evaluación magisterial y su boicoteo a las elecciones en Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Desde hace semanas la disidencia magisterial ha amagado en que evitará que se realice el proceso electoral en sus estados bastiones si las autoridades no retiraban los procesos de evaluación a los profesores, sin embargo, el viernes pasado la Secretaría de Educación Pública informó en un escueto comunicado: “Con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización”.
Sin embargo, un día después la dependencia eliminó de su página de comunicación social el boletín 129, donde anunció la suspensión indefinida de la evaluación para el ingreso, la promoción y la permanencia de los docentes.
Esta decisión generó un conflicto con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), quien reiteró su compromiso con la reforma educativa, ya que ellos son los encargados de establecer los lineamientos y el diseño de las pruebas de evaluación que se suspendieron.