Dinero sudando

17 de Octubre de 2025

Dinero sudando

Durante el gobierno se eliminaron diversos fideicomisos, sin embargo, hubo uno que no se volteó ni a ver

amlo risas AMLO Mañanera-11.jpg

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, volvió a criticar a los integrantes de la SCJN por la discusión de la prisión preventiva oficiosa, la cual se discutirá durante la sesión de hoy y se resolverá su continuidad en el sistema judicial.

/

Moisés Pablo Nava

Una vez que ha quedado extinto el fideicomiso creado hace 31 años para financiar la construcción de una nueva serie del Senado de la República, el asunto debe verse desde una perspectiva diferente. La actual sede del Senado se inauguró en 2011, hace 14 años. Desde ese año tiempo pasaron los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador.

PUEDES LEER: Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, más popular que AMLO a un año de Gobierno

Si el objeto de fideicomiso se extinguió en 2011, por qué la figura seguía viva y tenía en su panza nada menos que mil millones de pesos, que ahora serán devueltos a la Tesorería de la Federación. ¿Por qué López Obrador no fue por ese fideicomiso? En este caso la controversia no está en sí resultaba conveniente o no desaparecerlo, como se hizo con los del Poder Judicial Federal o con el propio Fonden. Aquí lo controvertido es por qué vivió 14 años un fideicomiso que ya no tenía razón de ser y que, además, guardaba una enorme cantidad de dinero. La pregunta está en el aire y por más que no se quiera pensar mal, ese retraso para recuperar los recursos huele a negocio de alguien.