Confianza del consumidor crece 0.3 puntos en enero

8 de Agosto de 2025

Confianza del consumidor crece 0.3 puntos en enero

Al interior del Indicador de Confianza del Consumidor, 4 de sus 5 componentes contribuyeron a su incremento en enero 2021

familias asisten a comprar despensa en un mercado de la alcaldía Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2020.- Ante la pandemia del Coronavirus comerciantes de diferentes productos como alimentos, ropa y calzado se ven afectos por la baja venta. A pesar de que el subsecretario de Salid, Hugo López Gatell, informó a la población de quedarse en casa para no propagar más el virus, adultos mayores y familias acuden a comprar en los tianguis y mercados. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 30MARZO2020.- Ante la pandemia del Coronavirus comerciantes de diferentes productos como alimentos, ropa y calzado se ven afectos por la baja venta. A pesar de que el subsecretario de Salid, Hugo López Gatell, informó a la población de quedarse en casa para no propagar más el virus, adultos mayores y familias acuden a comprar en los tianguis y mercados. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) creció 0.3 puntos en enero del 2021 con respecto a diciembre del 2020, sin embargo aún quedó 4.9 puntos por debajo del ICC registrado en enero del año pasado.

Al interior del Indicador de Confianza del Consumidor, 4 de sus 5 componentes contribuyeron a su incremento en enero 2021: situación económica actual del hogar (0.9), situación económica actual del país (1.0) y futura del país (0.1) y posibilidades de compra de electrodomésticos (0.7).

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1358753089348583430?s=20

El único componente que registró un detrimento con respecto al mes previo fue la situación económica del hogar dentro de 12 meses, que tuvo una baja de 0.9 puntos.

Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses.

Además, la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica del país dentro de doce meses; y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero. NR

ES DE INTERÉS |

Confianza del consumidor se desploma en 20%

Confianza del consumidor suma tres meses al alza

Derruida, la confianza del consumidor

Confianza del consumidor muestra ligero repunte