Corte otorga amparo a Otto Pérez

26 de Noviembre de 2025

Corte otorga amparo a Otto Pérez

El antejuicio contra el presidente guatemalteco por corrupción fue suspendido

perexz

Un antejuicio contra el presidente guatemalteco Otto Pérez por corrupción fue suspendido por la Corte de Constitucionalidad (CC) al otorgar mediante votación dividida un amparo interpuesto a favor del mandatario.

La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala otorgó mediante votación dividida (3-2) un amparo interpuesto a favor del presidente de ese país, Otto Pérez. La resolución frena un proceso al que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) había dado trámite y trasladado al Congreso, que a su vez ya había integrado una Comisión Pesquisidora de cuyo informe dependería si se le retiraba la inmunidad al mandatario en el pleno legislativo (integrado por 158 diputados y dominado por la oposición).

Martín Guzmán, secretario de la Corte de Constitucionalidad (CC), expuso en rueda de prensa que tres de los cinco magistrados aceptaron provisionalmente el amparo presentado la semana pasada a favor del mandatario por la abogada Karen Fischer, quien actuó a título personal.

Guzmán explicó que tres de los cinco magistrados consideraron que la CSJ cometió “errores en el procedimiento” de validar el antejuicio y que el proceso se basa en actos delictivos atribuidos a “terceras personas” y no al gobernante.

Crisis política por corrupción

Pérez enfrenta desde abril una crisis política a raíz de escándalos de corrupción en las aduanas y el Seguro Social, que provocaron la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti el 8 de mayo.

Los escándalos surgieron por las investigaciones de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), de la ONU.

Desde abril, masivas manifestaciones se registraron en la capital y otros centros urbanos del país, en rechazo a la clase política y la corrupción y pidiendo la renuncia, primero de Baldetti, y luego de Pérez. Pérez ha descartado renunciar y proclamado su decisión de concluirsu periodo constitucional de gobierno el 14 de enero de 2016.

vía DW