¡Cuida tus ojos!

10 de Julio de 2025

¡Cuida tus ojos!

Para que tomes en serio a tus ojos y empieces o refuerces su cuidado, te proporcionamos unos tips

Es común cuidar nuestra piel, pero poca atención damos a nuestros ojos. El daño que le podemos generar por esa falta de cuidados y prevención de lesiones, puede derivar en serias consecuencias a corto y largo plazo.

La terrible contaminación a la que estamos expuestos, el clima, el aire acondicionado, la calefacción, uso de equipos de cómputo, tabletas, celulares, los procedimientos quirúrgicos oftálmicos y la edad provocan resequedad en los ojos y la forma de manifestarse, aunque no lo creas, es con mayor producción de lágrimas y en algunos casos con más resequedad.

Para que tomes en serio a tus ojos y empieces o refuerces su cuidado, te proporcionamos unos tips:

Lentes para sol

Muchas personas piensan que este tipo de lentes son un accesorio de moda, pero eso es un grave error. Los rayos UV que recibes al exponerte al sol, aunque sea por corto tiempo, generan quemaduras dentro de los ojos que pueden provocar un gran daño a corto, mediano o largo plazo. Su manifestación aparece como enrojecimiento, irritación, sensación de arenilla dentro del ojo y lagrimeo a corto plazo. Una exposición sin protección al sol puede derivar en cataratas, degeneración muscular, cáncer e incluso hasta la pérdida de la vista.

Para una óptima salud de los ojos, debes usarlos cuando estés expuesto al aire libre, aunque el día esté nublado, no importa la marca o el diseño, lo importante es que tenga protección contra los rayos UV. Lo ideal es que sean categoría tres o cuatro para mayor protección.

Lágrimas artificiales

Utiliza gotas lubricantes para los ojos y las hay con distintos niveles de densidad. Si tus molestias son leves, utiliza las de baja viscosidad como Visine o Refresh Tears; pero si requieres mayor densidad, puedes usar del tipo Cornergel que son concentradas. Aplícalas de tres a cuatro veces al día.

Vitamina E

Consume dos cápsulas cada día. Está directamente vinculada con la salud ocular al proteger las células contra efectos nocivos de oxidación, que son producidos por los radicales libres y son responsables del envejecimiento celular. Esta vitamina permite prevenir y retrasar problemas de visión al favorecer la conjuntiva y ser benéfica para el cristalino.

›Consulta a tu médico oftalmólogo por lo menos una vez al año, él te podrá indicar el tratamiento ideal y recomendaciones para tus ojos. Recuerda: es uno de los tesoros más preciados que tenemos.

Al menos 285 millones de personas en el mundo sufren alguna discapacidad visual, según la OMS. Considera que son una parte importante de ti.