Demandan a Ramírez no usar a la SEP como trampolín político

8 de Junio de 2024

Demandan a Ramírez no usar a la SEP como trampolín político

trampolín político

La organización Mexicanos Primero advirtió que “el gobierno seguirá ignorando la crisis, pero la olla de presión en el sistema de educación nacional cada vez está más cerca de estallar”

Ante el grave rezago que enfrenta el sistema educativo, la organización Mexicanos Primero demandó a Leticia Ramírez Amaya no usar la Secretaría de Educación Pública (SEP) como trampolín político; tan sólo en este sexenio ha habido tres secretarios y, en la última década, 215.

“El panorama para el cierre del sexenio es abrumador, el nombramiento de Leticia Ramírez parece indicar que efectivamente el gobierno federal vive otra realidad, es una apuesta por la continuidad, por no moverle demasiado al statu quo de la educación pública”, criticó Fernando Alcázar, director de Judicialización.

“El gobierno seguirá ignorando la crisis, pero la olla de presión en el sistema de educación nacional cada vez está más cerca de estallar por la desatención”, alertó.

En conferencia de prensa, la organización civil emplazó a la nueva titular de la SEP, quien suplirá a Delfina Gómez Álvarez, futura candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del estado de México, a presentar un plan de corto plazo para atender el grave problema de rezago que enfrenta el sistema educativo derivado de la pandemia por Covid-19, como el daño a la salud socioemocional de los alumnos, la pérdida de aprendizajes y el abandono escolar.

Es de interés: De atención ciudadana a la SEP, Leticia Ramírez sustituye a Delfina

Además, las escuelas carecen de protocolos de atención a la salud y de insumos de prevención, y la mayoría de los alumnos no fueron vacunados.

A 25 meses de que concluya la actual administración, “la curva de aprendizaje de ella y su equipo será muy grande”, advirtió Alcázar.

En tanto, Jeny Farías, directora de Proyectos, criticó que “el promedio de tiempo en el cargo en la última década es de 2.2 años. La maestra Delfina, ahora exsecretaria, duró menos que este promedio”.

Ante este panorama, demandó a Ramírez Amaya a no utilizar al ente público como trampolín político y evitar la improvisación.

“La nueva secretaria deberá mostrar voluntad política y honestidad cívica para garantizar el derecho a aprender de niñas, niños y adolescentes y, es por ello, que la convocamos a que aumente, sin dilación ni pretexto, la capacidad de articulación en la SEP y la colaboración de pares con los estados”, pidió.

“Le exigimos apertura al diálogo, a la rendición de cuentas, a la recepción de la crítica que construye y que se deje ayudar por organizaciones, organismos y expertos en el sector. La exhortamos a que su cercanía de 28 años con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) sea un respaldo y no un impedimento para ejercer un liderazgo claro, no escondido ni negligente, como el de la etapa que se cierra”, demandó la activista.

Apego. El presidente López Obrador volvió a presentar a Leticia Ramírez
como una persona leal y honesta, y criticó a quienes consideran que no tiene la experiencia necesaria para hacerse cargo de la SEP.

SIGUE LEYENDO:

Dos décadas de la mano de AMLO

Maestros dan ‘recibimiento’ a nueva titular de la SEP con manifestación

Te Recomendamos: