Gorsuch parte a Senado de EU; amagan con cambios
La bancada demócrata logró los votos necesarios para bloquear al nominado de Trump a la Corte
Redacción ejecentral
Washington. Los demócratas del Senado sumaron este lunes los votos necesarios para obstruir la nominación del juez Neil M. Gorsuch a la Suprema Corte de Estados Unidos, pese a que la Comisión de Asuntos Jurídicos, decidió enviar la nominación al pleno de la cámara.
Con el anuncio de apoyo del senador Christopher Coons, demócrata de Delaware, durante la audiencia del Comité Judicial del Senado para votar sobre la nominación del juez Gorsuch, los demócratas sumaron el voto 41 en apoyo al veto.
En tanto, los líderes republicanos del Senado insisten en que Gorsuch, será confirmado el viernes sin importar lo que hagan los demócratas, aún si tienen que cambiar las reglas de la cámara, lo que haría que vayan por la ‘opción nuclear’, una maniobra que cambiaría la forma en la que se llega a acuerdos en la Cámara Alta.
Previamente, el Comité de Justicia del Senado de Estados Unidos aprobó la candidatura del juez Gorsuch para ocupar un puesto vitalicio en la Corte, para el que le fue nominado el presidente Donald Trump, en una ajustada votación de 11 votos a favor y 9 en contra -todos demócratas-.
Los demócratas necesitaban 41 votos para llevar a cabo un procedimiento de bloqueo llamado obstruccionismo que requiere una súper mayoría de 60 votos en el Senado de 100 escaños para permitir una votación de confirmación.
Los senadores Dianne Feinstein, la principal demócrata de la comisión, y Mark Warner anunciaron su oposición a Gorsuch el lunes y su respaldo a una medida de obstrucción.
La comisión aprobó por 11-9 que se envíe la nominación de Gorsuch al pleno del Senado. Los republicanos dominan la cámara por 52-48.
Si los demócratas tienen éxito con el bloqueo, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, forzaría una votación de confirmación cambiando las reglas de la cámara para permitir que una mayoría simple apruebe la designación de los jueces de la Corte Suprema, una medida a veces llamada la “opción nuclear” que Trump ha pedido.
La confirmación de Gorsuch, de 49 años, en el Senado volvería a darle a la corte de nueve jueces una mayoría conservadora, cumpliendo una de las promesas de campaña de Trump. El presidente nominó en enero al magistrado, un juez de apelaciones del estado de Colorado, para un cargo vitalicio en el máximo tribunal del país. (Con información de The New York Times y Reuters) EC