Derrota en Mariúpol

12 de Septiembre de 2025

Derrota en Mariúpol

El control de la segunda ciudad más grande 
del Óblast de Donetsk permitiría que las tropas rusas 
anexen más territorio gracias a su posición estratégica

Promo_597_Derrota-en-Mariúpol

Tras una intensa lucha de dos meses, tres semanas y un día en la que incluso participaron cientos de civiles, la totalidad de Mariúpol cayó ante las fuerzas rusas que encontraron a la resistencia en la planta siderúrgica de Azovstal, la última gran batalla por esta ciudad estratégica.

Este martes, el gobierno de la exrepública soviética dio a conocer que 265 soldados ucranianos atrincherados en la fábrica acerera se rindieron ante la falta de municiones y alimentos. Moscú había afirmado desde abril que tenía bajo su control la ciudad portuaria tras un asedio de varias semanas. Sin embargo, cientos de soldados y civiles ucranianos continuaron atrincherados en los túneles bajo la enorme zona industrial.

La victoria oficial de Rusia en este punto podría preceder a logros similares en otros puntos clave, ya que sin la resistencia en Azovstal, las tropas invasoras ahora podrán librar nuevos combates en las zonas vecinas y apoderarse de más territorio ucraniano.

Y aunque el resultado final fue un fracaso para Ucrania, la feroz resistencia en Azovstal permitió la evacuación de cientos de ciudadanos, tal como lo reconoció Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana. “Gracias a los defensores de Mariúpol, Ucrania obtuvo un tiempo vital para acumular reservas, reagrupar y movilizar fuerzas y recibir ayuda de los aliados”, fueron sus palabras.

El Departamento de Inteligencia Militar del Ministerio de Defensa ucraniano informó que el intercambio de esos soldados “se llevará a cabo para repatriar a estos héroes ucranianos lo antes posible”, confirmando indirectamente que esos hombres, que “cumplieron” su misión, estaban efectivamente en manos rusas.

Sin embargo, Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin,no respondió a las preguntas sobre si los soldados de Azovstal serían tratados como criminales de guerra o prisioneros de guerra, si bien el presidente Vladímir Putin “garantizó que serían tratados de acuerdo con las leyes internacionales pertinentes”. Poco después, el parlamento ruso informó que podría considera prohibir el intercambio de prisioneros pertenecientes al grupo Azov.

Según el Ministerio de Defensa ruso, 51 soldados heridos fueron trasladados a un hospital de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, controlada por los rebeldes prorrusos.