Disturbios en Kiev

3 de Agosto de 2025

Disturbios en Kiev

Una granada estalló frente al edificio del Parlamento de Ucrania durante una protesta

ucrania

Al menos 100 policías resultaron heridos al explotar una granada y durante disturbios ante el edificio del Parlamento en Kiev, coincidiendo con una sesión especial en la que se aprobó en una primera lectura una reforma constitucional que otorga un estatus especial a las regiones orientales afectadas por el conflicto entre el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos.

La Policía informó que decenas de sus agentes y miembros de la guardia nacional de Ucrania resultaron heridos, 10 de ellos de gravedad, después que una granada fue lanzada desde una multitud que intentaba llegar a la Rada Suprema (Parlamento) para expresar su rechazó al proyecto de ley.

La granada fue lanzada en medio de una riña entre los manifestantes y los agentes cerca del edificio legislativo, donde más de un millar de uniformados fue desplegado para custodiar el edificio de la Rada y sus alrededores, según un reporte de la agencia UNIAN.

Los oficiales de Policía con escudos en mano se enfrentaron a los manifestantes lanzando gases lacrimógenos en su contra para dispersarlos lejos de la Rada, ubicado en el centro de Kiev, mientras que los nacionalistas les arrojaron piedras, palos, botellas y otros objetos.

Los manifestantes, en su mayoría miembros y partidarios del partido de extrema derecha Svoboda, exigen la renuncia del presidente de Ucrania, Petro Poroshenko y rechazan el estatus especial concedido a las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.

El canal de televisión 112 Ukraina reportó que al menos cuatro de los agentes que resultaron gravemente heridos en el ataque explosivo perdieron las piernas por la explosión, mientras que decenas más que se encontraban en primera línea sufrieron lesiones ligeras.

El ministro del Interior, Arsen Avakov, indicó en un mensaje en Facebook que al menos 90 oficiales de la Policía y miembros de la guardia nacional de Ucrania resultaron heridos por los actos de violencia que estallaron en los alrededores del Parlamento.

El proyecto de ley, que forma parte de los compromisos alcanzados en el acuerdo de paz de Minsk II, firmado el 12 de febrero, fue aprobada en una primera lectura con 265 votos a favor, pese a las divergencias surgidas entre la coalición gobernante de Ucrania. Ahora, el proyecto pasa a la siguiente etapa de escrutinio en el Parlamento, y tendrá que reunir el voto de al menos 300 de los 450 miembros de Rada Suprema, que ya conlleva enmiendas a la Constitución de Ucrania.

vía Notimex