Ecuador | Rafael Correa opera desde México

30 de Mayo de 2024

Ecuador | Rafael Correa opera desde México

Promo Portada Ecuador 362

Este año ha viajado en dos ocasiones a territorio nacional para operar la estrategia de su partido en el proceso electoral de su país con la condición de refugiado que le otorgó Bélgica en 2022 y que impide su captura por la sentencia de corrupción en su contra

Unas horas antes de que se vote la primera vuelta en la elección de Ecuador y que las acusaciones entre candidatos, partidos y aliados se acentúen para conseguir el voto de los indecisos, que es muy alto, uno de los actores más destacados ha sido el expresidente Rafael Correa, por la cantidad de entrevistas en medios y su actividad en redes sociales.

La intervención del exmandatario, que aún tiene un sector muy importante que lo sigue, es legal y en Ecuador consideran que ha sido un impulso fundamental para la candidata de su partido Revolución Ciudadana, Luisa González, quien antes había tenido poco protagonismo en la política ecuatoriana y que para ganar votos para la Presidencia usó estas semanas la base social, discursos e imagen de Correa, a quien ha dicho, designará como su asesor virtual, pues no le dará un indulto que le permita regresar, según declaraciones a El País.

Correa gobernó Ecuador durante 10 años (2007 a 2017), y desde 2022 obtuvo el carácter de refugiado en Bélgica, donde vive con su esposa, tras la sentencia en su contra por corrupción y de acuerdo a los reportes de la prensa local, cuenta con otras investigaciones abiertas.

El exmandatario ha sostenido que se trata de una persecución política en su contra, utilizando las herramientas de la justicia para enviarlo a prisión sin pruebas.

TE PUEDE INTERESAR: Ecuador y la conexión mexicana

La sentencia existe, es por ocho años y fue emitida en su ausencia porque no viajó desde Bélgica para enfrentarla, y ya fue ratificada. Correa continúa peleando este caso y otros en diferentes niveles jurídicos, incluido el internacional.

Pero al mismo tiempo, en abril de 2022 la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador trató de extraditarlo desde el país europeo, pero le fue negada la petición y, por el contrario, le otorgó refugio porque, según sus abogados, los procesos penales en su contra eran “manifiestamente contrarios al derecho a un juicio justo”, e incluso Bélgica “se negará a cooperar con la justicia ecuatoriana en el marco de procesos políticos”, dijeron entonces.

Con este fallo, Correa puede viajar por el mundo con un pasaporte especial, previo aviso a las autoridades en Bruselas, a las que debe notificar si tendrá una estancia corta o larga fuera del país, cuando mucho de un año, de lo contrario perdería su calidad de protegido, según las normas internas.

Según información migratoria recabada por ejecentral, Rafael Correa, tras recibir la protección de Bélgica, ha viajado a dos países latinoamericanos: Argentina y México.

En el caso de nuestro país, el exmandatario ecuatoriano (que se ha expresado muy positivamente del gobierno de Andrés Manuel López Obrador) ha llegado desde su país de acogida vía Ámsterdam, en vuelos directos a México por Aeroméxico.

Los registros muestran que en este año llegó a la capital mexicana a finales de abril y permaneció casi tres meses, regresando a Bélgica, por la misma ruta área, en los primeros días de julio pasado.

TE PUEDE INTERESAR: La violencia política se ensaña en Ecuador

En menos de dos semanas regresó a México. Los registros migratorios lo ubican en ingreso al territorio el 20 de julio y desde entonces, hasta ahora, ha permanecido en nuestro país, donde ha sostenido encuentros, llamadas y videollamadas en apoyo a la candidata Luisa González.

Apenas este miércoles 17 de agosto, en un programa transmitido por Radio Canela de Ecuador, Correa reconoció que estaba en México y que trabajaba por la elección. En el mismo programa explicó que tiene su residencia en la “parte francesa” de Bélgica, donde su esposa trabaja como profesora en Bruselas y él se mantiene en casa.

“¿Dónde estás?”, le preguntó uno de los locutores.

“Yo, en México”, respondió directo Correa.

“¿En México huyendo del calor Belga?”, añadió otro de los locutores.

“Estaba lloviendo cuando salí, y justo me fui empezó a hacer un solazo. En todo caso, ya te digo, aquí ni siquiera se duerme porque venimos a trabajar, el domingo ya es la elección y estamos a full”.

“¿Y votas?”, se le preguntó al aire.

“No, a mí me quitaron los derechos políticos, acuérdate. Soy el Presidente de la historia que más ha ganado elecciones, que más tiempo continuo ha pasado en la Presidencia, con el mayor apoyo popular, pero soy el que han condenado ocho años por influencista, me quitaron los derechos políticos, me quitaron la pensión vitalicia, me pusieron placa de la infamia, tengo 50 juicios penales más. Y cuando tú ves la historia de América Latina esa es la triste historia, el maltratar a la gente que ha hecho bien las cosas y seguimos en el subdesarrollo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Reportan tiroteo en recorrido de candidato Daniel Noboa en Ecuador

Te Recomendamos: