#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

17 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Como cada jueves, se presentó la sección de Cero Impunidad donde anuncian avances en casos judiciales

091dab90-045d-4d43-86c1-f0ea05788985

Este jueves, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó la sección de Cero Impunidad, donde revelaron detalles de casos judiciales.

Van contra tribunal

Luego de las denuncias contra jueces, ahora el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, anunció que actuarán contra el Tribunal de Enjuiciamiento de Guerrero, por la liberación del presunto homicida de la youtuber “Nana Pelucas”.

Minimiza violación a seguridad de Palacio Nacional

Luego de que un hombre ingresara a Palacio Nacional durante la conferencia del lunes y gritara en el Salón Tesorería, el mandatario aseguró que no existe mayor problema, que no se aumentará seguridad, ni nada.

Indicó que se trató de un militar que fue dado de baja y exige sus derechos, pero que ya se recibió y se le está atendiendo su denuncia.

Pide invertir en desarrollo de buenos futbolistas

López Obrador dijo que la Selección Mexicana en su último partido dio felicidad y esperanza, sin embargo, aseguró que hay demasiada afición para tan poco desarrollo deportivo en el futbol.

Llamó a invertir al sector privado en escuelas donde se formen buenos futbolistas, por respeto a la gente, se les debe dar buenos representates.

Aumentará salario mínimo en 2023

Anuncian acuerdo entre el sector empresarial, obrero y el gobierno para aumentar en 20% el salario mínimo en 2023, con lo que se llega a un crecimiento de 90% en el poder adquisitivo durante la actual administración.

Participará en proyecto contra el narcotráfico

Anuncia que Gustavo Petro, presidente de Colombia, lo invitó a una estrategia contra el narcotráfico, por lo que se reunirán próximamente y se invitará a otros países de América Latina y El Caribe.

Se analiza sustitución del glifosato

Reiteró que ya se sabe que el glifosato es dañino para la salud, pero que es muy necesario para la producción de alimentos, por lo que se analiza con qué se puede sustituir, pero no existe en el mundo, por eso el Conacyt está analizando opciones. En caso de no encontrar, sí se cancelará el uso de glifosato.