#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Conoce los temas que abordó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa
En este informe de “El Pulso de la Salud”, el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer , y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, así como el subsecretario Hugo López-Gatell y el director del IMSS, Zoé Robledo.
Durante su presentación López-Gatell, informó que “la vacunación en México continuará sin descanso en el traspaso del año y en 2021 nos llevará varios meses ejercer esta acción”.
Sin embargo, dijo que para reducir los contagios, hasta ahora no hay más que mantener la sana distancia y las medidas de sanidad.
Ven participación de IP en campaña de vacunación
López-Gatell dijo que los sectores privados y educativos pueden convertirse en aliados para el proceso de la vacunación, en este sentido, informó que el gobierno está en pláticas con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que este sector colabore, pues han identificado detalles de cómo podría participar.
Simulacro de vacunación
El funcionario de Salud anunció que el próximo 18 de diciembre se realizará un simulacro de vacunación y será a partir del día 26 que iniciará la inmunización.
Detalló que este lunes se reunieron integrantes del grupo técnico y de logística para ultimar detalles sobre cómo se realizará la aplicación de vacunas de la farmacéutica Pfizer.
Vacunas cada vez más cerca
El canciller Marcelo Ebrard detalló que hasta la fecha, CanSinoBio y Jassen realizan ensayos clínicos fase 3 en el país. Además, se espera que otros 3 laboratorios soliciten autorización a la Cofepris para realizar ensayos clínicos en el país.
Además, precisó que México recibió propuestas de cinco farmacéuticas para adquirir más de 141 millones de vacunas que llegarían a partir de enero de 2021.
Por ahora, los contratos de precompra que tiene México son con Pfizer, AstraZeneca, Cansino y el portafolio de Covax, mientras que las farmacéuticas Janssen, Curevac, Moderna, Sinovac y Navavax ofrecieron sus vacunas en cuanto obtengan sus registros sanitarios.
Inaugurarán hospital en Tláhuac
Ramiro López Elizalde, director normativo de Salud del ISSSTE, presentó el nuevo hospital que estará en Tláhuac y que iniciará funciones el 19 de diciembre.
El Hospital General Tláhuac contará con 400 camas, 42 consultorios y ocho quirófanos, brindará más de 156 mil consultas por año. Tendrá 32 especialidades y se buscará realizar más de 7 mil cirugías al año y con lo que se busca beneficiar a más de 1 millón 400 mil derechohabientes del ISSSTE.
Organismos favorecían la corrupción
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) “no está resolviendo sobre denuncias que presentó Instituto” contra contratistas que habrían incurrido en presuntas irregularidades, por lo cual pueden seguir participando en las licitaciones
Tras los señalamientos de Robledo, el Presidente habló sobre la revisión del funcionamiento de organismos como el Inai, Ifetel, Cofece, y la Consar pues las acusó “de hacerse de la vista gorda”, y de que cuestan al erario entre mil y dos mil millones de pesos cada uno.
