Premios Noldi Schreck 2025: ¿quiénes fueron los ganadores más destacados del diseño en México?

16 de Noviembre de 2025

Premios Noldi Schreck 2025: ¿quiénes fueron los ganadores más destacados del diseño en México?

Los Premios Noldi Schreck 2025 reconocieron lo mejor del diseño y la arquitectura en México con proyectos innovadores y figuras destacadas.

Premios Noldi Schreck 2025.jpg

El jurado reconoció proyectos que redefinen la arquitectura contemporánea en México.

/

Foto: Cortesía

El jurado reconoció proyectos que redefinen la arquitectura contemporánea en México.
Foto: Cortesía

Este año, el mundo del diseño y la arquitectura en México volvió a centrar su atención en uno de los reconocimientos más esperados del sector. Los Premios Noldi Schreck 2025 reunieron a creadores, despachos y talentos emergentes para celebrar el trabajo que está marcando tendencia y elevando la calidad del entorno construido en el país. En su nueva edición, el entusiasmo fue evidente: proyectos diversos, apuestas frescas y una curaduría sólida colocaron al galardón en un punto clave dentro de la conversación creativa nacional.

Sin adelantar los detalles más finos, esta ceremonia destacó por la participación récord y por el sentido de comunidad que envolvió a la industria. Desde jóvenes talentos hasta firmas consagradas, todos coincidieron en un mismo espacio donde el diseño mexicano reafirmó su potencia estética y conceptual.

También lee: Gran Museo Egipcio de Guiza: ¿cuánto cuesta el boleto de entrada y qué ver en su recorrido monumental?

Premios Noldi Schreck 2025(1).jpg
Firmas consolidadas y talentos emergentes coincidieron en la ceremonia 2025. Foto. Cortesía

¿Qué son los Premios Noldi Schreck?

Los Premios Noldi Schreck surgieron como homenaje a Arnold “Noldi” Schreck Kohn, figura esencial para entender el desarrollo del interiorismo en México. Su visión integraba arquitectura, arte y ambientación desde un enfoque total que transformó la práctica profesional y dejó una influencia tangible en la creación contemporánea.

Esta edición, organizada por Glocal Design, marcó el año con 243 proyectos en competencia dentro de 19 categorías, además de 12 propuestas de talentos emergentes. La evaluación corrió a cargo de un jurado multidisciplinario conformado por especialistas que valoraron innovación, impacto, funcionalidad y aportación cultural. Gracias a esta curaduría, el premio se mantiene como plataforma crítica y vitrina de difusión para lo mejor del diseño nacional.

También lee: Edificio ‘La Esmeralda’, sede del Estanquillo: historia, cuándo y cómo se hizo museo

¿Quiénes son los ganadores del Premio Noldi Schreck 2025?

A continuación, la lista completa de ganadores reformulada y numerada:

Arquitectura del Paisaje

  1. Parque Quintana Roo – AIDIA Studio
  2. Maní – LaValle Peniche Arquitectos + Quesnel Arqs.
  3. Ágara – Devas Paisaje

Vivienda Multifamiliar -500 m²

  1. Mariano Azuela 194 – Bloqe Arquitectura
  2. Casa de Puerto – TACO Taller de Arquitectura Contextual
  3. Attali – Arditti + RDT Arquitectos

Arquitectura de Usos Mixtos

  1. Casa de la Cultura Juchitán – rOOtstudio
  2. Miranda Palmeto – TACO Taller de Arquitectura Contextual
  3. Pabellón de la Reserva – HEMAA

Arquitectura Institucional Pública

  1. Mercado Nicolás Bravo – AIDIA Studio
  2. Centro DIF Comitancillo – AIDIA Studio
  3. CATVI Dzibilchaltún – LaValle Peniche Arqs. + Quesnel Arqs.

Arquitectura Institucional Privada

  1. Casa Grande Santa Bárbara – Arroyo Solís Agraz
  2. Andantes – Eurk
  3. Pabellón Materias Primas – Transversal

Arquitectura de Espacios Corporativos

  1. Taller de Arquitectura – DiFrenna Arquitectos
  2. SNTE 60 – graus / GM 1345 – DONIS
  3. Empate: ROSADOCE – REIMS 502 / Sinaloa 215 – Colonnier Arquitectos / Real Estate Lab – PUNTOARQ

Hotel Boutique

  1. Hotel Humano – HERNANDEZDELAGARZA
  2. Hotel Volga – JSa
  3. Ámina Wind Resort – Jaime Guzmán Creative Group

Hotel Gran Turismo

  1. Four Seasons Resort Tamarindo – Uribe Krayer (colaboración con Estudio Esterlin, LegoRocha, Mauricio Rocha, Mario Schjetnan, Esrawe & BHuber)
  2. Hotel Urbano
  3. Mención Especial por Hospitalidad: Bacab – LaValle Peniche Arquitectos

Arquitectura Efímera

  1. Pabellón Firenze 2024 – MATERIA + Gustavo Carmona
  2. Lamosa Obra Blanca Expo 2023 – Local 10 Arquitectura
  3. Crafting Atmosphere – MATERIA + Gustavo Carmona

Interiorismo para Tienda o Showroom

  1. Casa Onora – Mier y Terán + Galvanduque
  2. Artch Atelier – ARTCH
  3. Muun – Arroyo Solís Agraz

Infraestructura

  1. Empate: Interiores T1 Aeropuerto Internacional de Guadalajara – Serrano+ / Mercado Kanasín – AS Arquitectura
  2. CERESO 2 – Antonio Garza Ferrigno
  3. Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá – rOOtstudio

Interiorismo de Espacios Corporativos

  1. Etsy – Gensler
  2. Empate: Corporativo AZ – Work+ / Taller GBMRE – Taller ADG
  3. Financial Services de Company – spAce

Interiorismo Restaurante–Bar

  1. Ariadna – Esencial Studio y Vagantes Estudio
  2. Constela Café – Arqhè Studio
  3. Hikari – Sulkin Askenazi

Vivienda Multifamiliar +500 m²

  1. ONTO Tonalá – CRB Arquitectos
  2. Michoacán 49 – DONIS
  3. OR Cabos – Archetonic

Interiorismo Residencial

  1. Departamento Sequoia – Taller ADG + Micaela de Bernardi
  2. Casa Valle – Uribe Krayer
  3. Empate: Casa Luciérnagas – Atelier 16 / Casa Antal – De la Vega Arquitectura y Diseño

Mención Especial por Uso del Color

Casa del Loro – Workshop Diseño y Construcción

Reconversión de Espacios

Empate: Punto Santa Rosa – Grupo Arquitech / Juan José Sánchez Aedo y Miquel Adrià / La Fábrica de Hielo – JSa
Casa Trava & Quintero – TACO Taller de Arquitectura Contextual
Casa Miura – Workshop Diseño y Construcción

Arquitectura Residencial

  1. Serentha Cabin – ORTO Studio / Casa del Este – JVL Arquitectos
  2. Casa Dragones – V Taller
  3. Casa Kupuri – Central de Arquitectura + Módica Ledezma

Mención Especial por Accesibilidad: Casa UF – Vázquez del Mercado Arquitectura

Jóvenes Talentos

  • Empate: Atómico Studio / Worc Studio
  • Ápiron
  • Juanjo Sánchez Aedo Arrieta

Reconocimientos a la Trayectoria

  • – Carmen Cordera
  • – Javier Senosiain

También lee: Estudiantes del IPN ganan primer lugar en Zona Pitch con proyecto de invernaderos sostenibles de cacao

Premios Noldi Schreck 2025(2).jpg
El jurado reconoció proyectos que redefinen la arquitectura contemporánea en México. Foto: Cortesía

¿Qué premios especiales hubo en los ganadores del Premio Noldi Schreck 2025?

Además de las categorías tradicionales, la edición 2025 otorgó distinciones especiales que reflejan la evolución del diseño mexicano. La mención por Uso del Color destacó a Casa del Loro por su aplicación atrevida y expresiva.

En materia de accesibilidad, Casa UF fue reconocida por integrar soluciones inclusivas sin sacrificar estética. Y, en un plano más humano, Carmen Cordera y Javier Senosiain recibieron homenajes por su trayectoria y por el legado que siguen aportando a la arquitectura y el diseño nacional.

AMD