#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Reiteró la necesidad de que Twitter y Facebook transparenten la contratación de bots que intensifican campañas contra personalidades y acciones de gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población nuevamente no relajar la disciplina durante la última semana de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que concluye el 30 de mayo, a fin de mantener controlado el contagio de Covid-19.
Durante su conferencia matutina, el mandatario afirmó que será la siguiente semana donde se informará sobre el regreso a clases en algunos estados del país; al mismo tiempo externó su pésame a las personas que han perdido a algún familiar a causa del virus.
“Críticas a López-Gatell con afán político-electoral”
El Presidente reprochó que el Partido Acción Nacional (PAN) denuncie al subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell de corrupción por el manejo de las cifras de la pandemia del coronavirus.
Ayer Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, afirmó que López-Gatell ha inventado cifras sobre los contagios y muertos por el Covid-19 y eso constituye un acto de
corrupción.
El panista afirmó que, por dichas acciones, López-Gatell y el presidente de la República serán juzgados por la ciudadanía por su manejo discrecional y mentiroso de la contingencia sanitaria.
Al respecto, el mandatario federal reprochó que algunos medios de comunicación, en un afán amarillista, critiquen el plan de su gobierno ante la crisis sanitaria y económica por el coronavirus.
El mandatario federal indicó que el trabajo del subsecretario López-Gatell ha sido ejemplar y ello da muestra la reciente postulación que hizo la Organización Panamericana de la Salud para que el funcionario federal se integre al grupo de expertos para el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud.
Reitera llamado de transparencia a Twitter y Facebook por bots
El mandatario reiteró la necesidad de que Twitter y Facebook transparenten la contratación de bots que intensifican campañas contra personalidades y acciones de gobierno.
Aunque celebró que Twitter haya reconocido la existencia de los robots automatizados para difundir campañas negativas, indicó que la empresa debe hacer un esfuerzo para que, sin coartar la libertad de expresión, estos recursos sean vigilados.
Pero, sobre todo, señaló se deben saber quienes están financiando estas estrategias y de dónde se obtienen dichos recursos.
López Obrador afirmó que el debate es necesario en este tipo de redes sociales, no obstante, expuso que están siendo captadas con fines negativos como lanzar campañas de odio, difamar e insultos. (Con información de Notimex) NM