#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente presentó el primer "pulso de la salud" del año, donde se dio a conocer el avance de la pandemia en el país
Este martes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el avance de la pandemia de Covid-19 y la nueva variante Ómicron en nuestro país.
Gatell, enfermo
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell no asistió al primer “pulso de la salud” del año, debido a que se encuentra enfermo, aunque aseguraron se trata de gripa, de un catarro normal y descartaron covid-19.
Llegará más medicamento
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reveló que en el primer trimestre de 2022 se continuará con la adquisición de medicamentos y distribución en todo el país, por lo que llegarán 288 millones de piezas de medicamentos, algunas adquiridas por el Insabi y otras por UNOPS.
Aumentan contagios, pero no hospitalizaciones
Hasta el momento, se contabilizan 41 mil 874 casos activos de Covid-19 en México; y reconocen que aunque la variante Ómicron tiene un mayor contagio, no ha aumentado ni las hospitalizaciones ni tampoco los fallecimientos.
Caso Cuauhtémoc Gutiérrez
El caso del exlíder del PRI en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez, corresponde a las autoridades de la capital resolverlo, pero hace un llamado a que se cumpla con la justicia, se acabe con la corrupción y se evite la impunidad.
Llama a reforzar vacunación
Afirma que se cuentan con las vacunas necesarias para realizar la tercera dosis de refuerzo, por lo que llama a adultos mayores, personal médico, docentes y mujeres embarazadas a no dejarlo pasar y acudir a aplicársela.
Regreso a clases es importante
Asegura que no hay nada que temer, que se debe volver a las aulas, pero que tiene información que solo fueron unos cuantos estados los que decidieron retrasar una semana el regreso a clases.
A los que sí hace un llamado es a las universidad, porque “ya se pasaron” por tanto tiempo que no han vuelto a las clases presenciales, dice.
Acompañará a madres buscadoras
Aseguró que hay casos de mujeres buscadoras de desaparecidos que han sido amenazadas, a las cuales se les brinda el acompañamiento de la Guardia Nacional para que continúen con su labor. Que esto ya se realiza en Guanajuato y Chihuahua, por lo que contactarán a las de Sonora, para apoyarlas.
