#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
El Presidente aprovechó la conferencia de este viernes para responder el cuestionamiento de la prensa
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó su conferencia matutina a responder las preguntas de los medios de comunicación.
El avión presidencial
Aunque todavía no se vende, el mandatario aseguró que se tiene dos opciones, una es cambiarlo por unos helicópteros. La otra es entregarlo a la empresa que se hará cargo de los nuevos aeropuertos para que lo rente u ofrezca vuelos a Quintana Roo, Tijuana o Los Cabos, que son las distancias más extensas.
Asegura que sale más económico tenerlo detenido o en mantenimiento, que utilizarlo, por eso no ha querido moverlo.
Respalda a Cuitláhuac
Ante la embestida de Ricardo Monreal y Dante Delgado contra Cuitláhuac García por la detención del secretario de la Jucopo, José Manuel Del Río Virgen, el Presidente dijo que respalda totalmente al gobernador de Veracruz, porque la entidad nunca había tenido un gobernante tan bueno y porque es una persona valiosa.
Adquisición de tratamientos
Anuncia que adquirirá los tratamientos contra la Covid-19 de las farmacéuticas Merck y Pfizer, aunque no detalló cuántos tratamientos o de cuánto será la inversión.
Investigación contra Nieto
López Obrador dijo que confía igualmente en el fiscal Alejandro Gertz Manero, que en el extitular de la UIF, Santiago Nieto, que si se debe investigar algo, se haga, pero que eso no quiere decir que sea culpable.
Atiende violencia
El Presidente dijo que se mantiene atención especial en todos los estados donde se registran altos niveles de violencia, como en Zacatecas donde ya se detuvo a los presuntos responsables de dejar 10 cuerpos frente a Palacio de Gobierno.
El incendio de un carro frente a la fiscalía de Tijuana, señaló, se trató de un acto propagandístico; y asegura buscará apoyar a San Luis Potosí, donde también se registran altos índices de inseguridad.
Plan de austeridad para el INE
López Obrador dijo que se está analizando todas las formas en las que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede aplicar la austeridad y ahorrar, y que se lo presentará formalmente al organismo, para que decida si lo aplica y así pueda instalar todas las casillas en los rincones de México para la consulta de revocación de mandato y se llegue así al 40% de participación, necesaria para que sea vinculatorio el resultado.
Caminos de la Montaña de Guerrero
Señaló que se logró un ahorro en contratos de caminos y carreteras luego de analizar los contratos, con lo que se podrá apoyar la construcción de caminos en la montaña alta de Guerrero, como en Oaxaca, para generar empleos y mejoras.
