#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

7 de Agosto de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Pese a estar en contacto con el director del IMSS, quien dio positivo al Covid-19, el Presidente dice que no se hace la prueba porque no tiene síntomas

mañanera_8_mayo_2020
Foto: Presidencia

Este lunes, tras concluir una gira por el sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó la semana con su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Cómo era de esperarse el mandatario fue cuestionado sobre su estado de salud, luego de que la noche del domingo el mismo Zoé Roble, director de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), diera a conocer que dio positivo al Covid-19.

El Presidente dijo que él se encuentra bien, ya que el pasado 5 de junio estuvo junto a Robledo y señaló que no se ha hecho la prueba para detectar el nuevo coronavirus porque no tiene síntomas.

“No me hago la prueba porque no tengo los síntomas; afortunadamente estoy bien, me cuido, se guarda la distancia. Ahora fui a la gira, en los actos muy poca gente, solo medios y eso los compañeros que van de comunicación social, gracias por lo que haces porque a través de ellos se hace la transmisión del acto”, dijo.

López Obrador precisó que Zoé Robledo está bien, aislado en su casa, que la familia del funcionario también está contagiada, pero sin síntomas graves.

“Deseamos que se mejore, que salga adelante Zoé. Sí él se contagió y está recluido en su casa. Está bien. De todas formas hay que estar atentos. Su familia también tiene la infección del virus, pero sin gravedad, lo cierto es que es un virus muy peligroso, es una pandemia que produce mucho dolor y sufrimiento. Aprovecho para enviar mi abrazo y pésame a familiares de quienes han perdido la vida en esta pandemia. Son personas que enfrentaron esta pandemia y se nos han adelantado”.

Crédito del Banco Mundial

Respecto al crédito de mil millones de dólares que fue liberado por parte del banco Mundial a México, el Presidente dijo que se trata de una operación de rutina y reiteró su compromiso de no incrementar la deuda del país.

“Es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas, seguimos sosteniendo que no va aumentar la deuda en términos reales, no la aumentamos el año pasado y este año queremos que no aumente con relación al PIB por eso estamos tomando algunas medidas sobre todo de austeridad; estamos también eficientando la administración, estamos considerando que vamos ahorrar alrededor de 500 mil millones de pesos; esto porque Hacienda va a concentrar fondos de los fideicomisos y al mismo tiempo vamos a destinar el presupuesto a lo fundamental, a lo básico”, señaló.

Reprocha a Alfaro señalamientos

Esta mañana el Presidente habló nuevamente sobre su relación con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a quien reprochó los señalamiento en su contra al decir que desde “los sótanos de la Ciudad de México” se orquestaron las protestas de la semana pasada en Guadalajara.

“Me llamó mucho la atención que él haya tratado de involucrar al Gobierno Federal y a mi persona, se me hizo algo injusto incluso irrespetuoso de la investidura presidencial, no se pueden lanzar esas acusaciones a la ligera, echarle la culpa a otros de los problemas que cotidianamente tiene uno que enfrentar como gobernante.”, señaló el titular del Ejecutivo.

Respalda recomendaciones de la CNDH

El presidente López Obrador vio con buenos ojos que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emita recomendaciones con carácter vinculante y haya verdadera justicia.

Consideró que esta propuesta debe someterse a un análisis, no obstante, indicó que está sería una manera eficaz de impartir justicia y que se respeten los derechos humanos.

Ayer, la Ombudsperson Rosario Piedra Ibarra sugirió una reforma constitucional para que las recomendaciones que emita la CNDH sean de carácter vinculante y con ello se reivindique a la “procuraduría de los pobres”.