En México, 3 de cada 10 ejidatarios son mujeres

17 de Junio de 2024

En México, 3 de cada 10 ejidatarios son mujeres

3-Promos-Portada-Mujeres-rurales-producen-mucho-pero-poseen-poco-Inmujeres

A pesar de ser las responsables de la producción de la tierra, estas mujeres no tienen certeza jurídica para trabajar en ella

Muchas mujeres rurales han tenido que integrar a sus actividades cotidianas —como el hogar, cuidado de hijos o de alguien enfermo— la producción de la tierra; ya sea por viudez o la migración de sus esposos a las ciudades o a Estados Unidos. Aunque son cabezas de la familia y de las tierras para producir, carecen de certeza jurídica para trabajarlas; es decir, la posesión no ha sido trasladada formalmente.

Al carecer de la propiedad, lo que también las afecta es en el acceso a créditos asequibles para poder ejercer la actividad en el campo.

En entrevista para ejecentral Carolina Hernández Cisneros, presidenta del Consejo Mexicano para el Desarrollo Sustentable, aseguró que los créditos se volvieron inalcanzables por la falta de la propiedad, a parte de que pueden ser de más de 40 por ciento.

Asimismo, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, aseguró que las mujeres rurales “producen mucho y poseen poco”, ya que de los títulos ejidatarios el 30% está en manos de las féminas.

PUEDES LEER: Retienen a 63 ejidatarios en convulso poblado de Chiapas

Aunque cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aseguran que 50% de producción de alimentos en el mundo la trabajan mujeres; esto significa que no hay equidad en la propiedad al realizar el trabajo del campo.

Según Nadin Gasman, en México el 50% de las mujeres que trabajan en el campo y que son remuneradas no tienen prestaciones sociales; pero entre lo preocupante está que 12% de las trabajadoras no recibe paga alguna por esta actividad. “Y estas brechas se amplían más, si las mujeres son indígenas o afrodescendientes”, aseguró en su participación en el marco de los Diálogos: Mujeres rurales, agentes de transformación.

De acuerdo con Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que alrededor de un millón de mujeres trabajan; ya sea de forma directa e indirecta, lo hacen en el sector pecuario de tres millones de trabajadores rurales.

SIGUE LEYENDO |

Ejidatarios obtienen triunfo contra minera Penmont en Sonora

Ejidatarios violentan y desplazan a familias zapatistas en Chiapas

Te Recomendamos: