Encuesta Nacional de Salud incluirá componente Covid-19
Los encuestadores podrán tomar muestras de sangre e indagar sobre la experiencia familiar frente a la Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, 15AGOSTO2020.- Hospitales de la ciudad mantendrán atención prioritaria a personas contagiadas por COVID-19, así lo informo la Secretaria de Salud, esto pese al registro de una baja de personas internadas en los nosocomios de la ciudad por coronavirus. En imagen, familiares de personas ingresadas en el área de urgencias del Hospital de los Venados. ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO. COM
/Rogelio Morales/Rogelio Morales
Por primera ocasión en su historia, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el personal estará capacitado para realizar tomas de sangre y pruebas de PCR, en caso necesario, para detectar Covid-19.
“A las personas que se obtenga prueba de Covid, se les entregará un folio y la página en la que pueden obtener los resultados”, informó Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Para su realización, el personal entrevistará a los habitantes de 12 mil viviendas en el país, dividido por regiones: Pacifico-Norte, Frontera, Pacífico-Centro, Centro, CdMx, Estado de México, Pacífico Sur y Península.
Las zonas fueron determinadas por la densidad de población y por su cercanía, aseguró en conferencia de prensa en la que las autoridades sanitarias confirmaron 3 mil 571 nuevos casos de Covid-19 (el número más bajo en 70 días) y 266 fallecimientos en las últimas 24 horas, con lo que la cifra acumulada llega a 525 mil 733 casos y 57 mil 023 defunciones.
Para su realización, los encuestadores tomarán muestras de sangre e indagarán sobre la experiencia familiar frente a la Covid-19, las medidas de mitigación, los efectos de la pandemia en la salud de los habitantes y hábitos de nutrición, así como del consumo de tabaco y alcohol.
“El personal se sanitiza completamente. Limpian todo el equipo previo a utilizarlo antes de comenzar. Todo el personal lleva caretas de cuidados. Sólo se acerca menos de 20 segundos para leer la medición”.
El tiempo promedio de visita en los hogares será de 1 hora con 35 minutos y el personal estará capacitado en medidas de sanitización e higiene para impedir el contacto. El ejercicio estadístico concluirá en noviembre y se espera que los resultados se hagan públicos finales de 2020 o principios del año entrante.
Las muestras de Covid-19 se procesarán en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) y las de enfermedades crónicas en el Instituto Nacional de Nutrición.
Las primeras en la materia se realizaron en 1988 y 1999. Para 2006 se integraron componentes de salud en aquella encuesta, lo que dio origen a la primera ENSANUT, diseñada para llevarse a cabo cada 6 años. En 2012 volvió a levantarse la ENSANUT, a fin de dar continuidad a lo reportado en la encuesta del 2006 y contrastar avances y resultados.
A partir de 2020 decidieron que se realizará cada 5 años.
ES DE INTERÉS |