EPN llama a apoyar al Caribe ante desastres naturales

17 de Noviembre de 2025

EPN llama a apoyar al Caribe ante desastres naturales

El mandatario inauguró V Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre 2017

Captura de pantalla 2017-05-24 a las 6.19.13 p.m.

Foto Especial

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llamó a los países integrantes de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgos a apoyar a las naciones más vulnerables a fenómenos naturales, especialmente de la región del Caribe.

“México es solidario con el mundo entero, pero particularmente con los países hermanos de la región del Caribe”, subrayó en el acto en el que estuvo la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed.

En la ceremonia de apertura de la V Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastre 2017, expuso que algunas economías y sociedades de esta región “son especialmente vulnerables ante situaciones de desastre que se han agravado como consecuencia del cambio climático”.

Ante ello el llamado a los integrantes de la Plataforma Global “es para respaladar solidariamente con recursos, capacitación y otro tipo de apoyos a los países que así lo requieran, para complementar sus esfuerzos nacionales”, señaló ante delegados de 189 países.

Indicó que 90 por ciento de las muertes por desastres naturales ocurre en naciones de bajos y medianos ingresos.

Durante la inauguración del foro organizado por la Oficina para la Prevención del Riesgos de la ONU, el mandatario mexicano sostuvo que “actuar a tiempo es importante, pero lo es más estar prevenidos ante sucesos inesperados”.

Los fenómenos naturales no reconcen fronteras nacionales ni órdenes de gobierno, y afectan con mayor fuerza a las poblaciones más vulnerables, por lo que la cooperación internacional permitirá reducir pérdidas humanas, económicas y de infraestructura, vinculadas a desastres naturales, enfatizó. Agregó que México tiene una ubicación geográfica privilegiada, pero al mismo tiempo está expuesto a un mayor número de riesgos provocados por fenómenos hidrometeorológicos, sismos y de actividad volcánica, y de 2102 a la fecha se han presentado 166 situaciones de desastre de diferentes magnitudes en el país.

Acompañado por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, destacó el compromiso de México con los países caribeños, región “a la que con orgullo pertenecemos”, para acreditar el respaldo de todas las políticas para fortalecer sus capacidades institucionales y disminuir los riesgos por desastres. Se prevé que este miércoles también se reunirá con mandatarios y cenará con jefes de Estado en donde estará acompañado por Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas (ONU).

El jueves 25 de mayo el mandatario sostendrá una reunión privada con Naciones Unidas, para más tarde hacer un anuncio importante sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017. El jefe del Ejecutivo, develará la placa inaugural de la Subestación Eléctrica Riviera Maya y hará un recorrido por la misma.

Cabe mencionar que es la primera vez que México se convierte en la sede de la plataforma global.

Dicho organismo se estableció en 2006 y ahora es la principal reunión mundial de partes interesadas comprometidas con la reducción del riesgo de desastres de las comunidades y naciones. En los trabajos que se realizarán en Cancún se facilitará el diálogo y el intercambio entre las partes, tanto gubernamentales como no gubernamentales.

La Plataforma Global celebra sesiones bienales. A la fecha, han habido cuatro, en 2007, 2009, 2011 y 2013, todas ellas celebradas en Ginebra.RB