Esperarán otro mes para bajar

12 de Octubre de 2025

Esperarán otro mes para bajar

Desconocen edad de los cuerpos hallados en el Pico de Orizaba

momia.picodeorizaba

[su_youtube url="https://www.youtube.com/watch?v=Id0lTnoC5AE&feature=youtu.be” width="580" height="480" autoplay="yes”]

La recuperación y traslado de los dos cuerpos encontrados en el Pico de Orizaba tardará al menos un mes, más le tiempo que los expertos requieran para poder hacer la identificación, pues hasta el momento no se ha podido determinar cuánto tiempo llevan en la montaña.

En entrevista con Raymundo Riva Palacio en el noticiero Al Instante, Héctor Guillermo Rivera, coordinador nacional de búsqueda y rescate de alta montaña de la Cruz Roja, explicó que un grupo de 13 personas subirá al volcán el próximo domingo para determinar el método con el que se sacarán los cuerpos, que están congelados dentro de un glaciar. “No se van a efectuar maniobras de rescate dado que primero hay que hacer la conservación el área y dar tratamiento a los cuerpos para que aguanten el descenso”, dijo el médico.

Para ello, un antropólogo acudirá a la zona para indicar que zona se debe delimitar, el método con el que se deben preservar los cuerpos y la manera en la que se sacarán, para después trasladarlos.

“El antropólogo nos decía que hay que proteger lo que está expuesto para que no sufra ningún daño pro el clima, por un movimiento brusco o por el viento muy intenso que pudiera romper la parte superior del cuerpo y perderlo (…) Incluso, está el riesgo es la contaminación y desintegración del cuerpo en menos del tiempo del que vamos a tardar en bajarlos”, indicó Rivera.

Aunado a eso, el equipo deberá resguardar el área como si se tratara de una zona arqueológica, es decir, fragmentando el área con un cuadriculado y trabajar en cada espacia, hasta llegar a la base donde están ubicados los cuerpos y entonces avanzar en las labores de rescate.

Sin embargo, los cuerpos están congelados dentro de un glacial, por lo que hay que “despegarlos” poco a poco pues el cuerpo está cristalizado y el cuerpo se quiebra.

“El proceso no es tan simple como se había considerado”, dijo Rivera y añadió que podía tomar hasta mes y medio realizar las maniobras.

El grupo de rescate está conformado por 10 miembros del grupo de búsqueda y rescate de alta montaña de la Cruz Roja, el antropólogo y dos integrantes de la expedición que encontraron los restos, el miércoles pasado.

El rescatista señaló que hasta el momento no se ha podido determinar la edad de las personas y el tiempo que estuvieron en la montaña, por lo que aún se desconoce su identidad.

“Ésa es la gran incógnita. Este caso es muy curioso porque está el accidente de 1958, en el que un alud sepulta a un grupo de 20 montañistas, de los cuales dos no fueron encontrados”, recordó.

Rivera dijo que su equipo había recuperado cuerpos que estaban a flor de tierra o atrapados en la nieve, pero ésta es la primera vez que participa en el rescate y traslado de restos en estas condiciones.

Sin embargo, destacó que todos tienen la preparación necesaria para trabajar en condiciones climáticas adversas y a más de dos mil metros sobre el nivel del mar.