Esteroides reducen mortalidad del Covid-19: OMS
Un estudio demostró que los pacientes que se encuentran hospitalizados con cuidados intensivos pueden recurrir a esta opción para superar su situación

CIUDAD DE MÉXICO, 19MAYO2020.- La Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con la UNAM y el laboratorio Atfil, ubicado en la alcaldía Xochimilco, habilitaron la fabrica mascarillas de protección y alta eficiencia N95 con la finalidad de contener la propagación del Covid-19. El proceso de elaboración de los cubrebocas consiste en un termosellado, ultrasonido y suajado para terminar de sellar los materiales; en seguida pasan a un área de ensamble de láminas o click nasal, las cuales se colocan en el molde y después se emplea el elástico. Posteriormente pasan al área de codificación, la cual implica una revisión minuciosa de control de calidad y finalmente se liberan y se empacan. El tiempo aproximado para cada mascarilla es de 5 minutos, se realizan 80 piezas por minuto produciendo un total de 60 mil cubrebocas al día. En total 60 trabajadores elaboran las mascarillas, 30 en cada turno divididos en tres. Se estima que entreguen en los próximos días 250 mil mascarillas a diferentes hospitales que atienden a pacientes con Covid-19 y dependencias del Sector Salud. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/Graciela López/Graciela López
Aquellos personas con Covid-19 que se encuentran en esta grave podrán tener una opción de sobreponerse a su situación tras lo dado a conocer en un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien celebró un “avance científico” tras el anuncio de investigadores británicos sobre un medicamento de la familia de los esteroides que reduce significativamente la mortalidad en los pacientes graves.
“Es el primer tratamiento comprobado que reduce la mortalidad en los pacientes enfermos de Covid-19 bajo asistencia de oxígeno o respirador”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.
“Es una buena noticia y felicito al gobierno británico, la universidad de Oxford y a los numerosos hospitales y pacientes en el Reino Unido que han contribuido a este avance científico que salva vidas”, añadió.
Hasta la fecha, la pandemia causó al menos 438 mil 250 muertos, desde su aparición en China en diciembre, según un balance de la AFP.
El anuncio de los responsables del ensayo clínico británico Recovery de que habían descubierto que un esteroide, la dexametasona, reducía un tercio la mortalidad entre los enfermos más graves del nuevo coronavirus, reavivó la esperanza de encontrar un tratamiento ampliamente disponible y barato contra la Covid-19.
LEE TAMBIÉN: EU debe sumarse al esfuerzo para vacuna Covid: OPS
Según ellos, “con este tratamiento podría evitarse una muerte por cada 8 pacientes bajo respiración artificial”.
“Es un gran avance en la búsqueda de nuevas maneras de tratar a enfermos de la Covid-19”, dijo en un comunicado el doctor Stephen Powis, director médico del NHS, el servicio de salud británico.
El medicamento se utiliza en numerosas indicaciones por su potente efecto antiinflamatorio.
“Los investigadores compartieron las primeras informaciones sobre los resultados del ensayo con la OMS, y esperamos fervientemente conocer el análisis completo de los datos en los próximos días”, agregó la OMS.
Asimismo, la OMS afirmó que llevará a cabo un “metaanálisis” de esas investigaciones para actualizar sus directivas, con el fin de “reflejar cómo y cuándo debería utilizarse el medicamento” contra la enfermedad.
ES DE INTERÉS: