FGR debe informar sobre homicidios vinculados al narco: Inai

8 de Agosto de 2025

FGR debe informar sobre homicidios vinculados al narco: Inai

La solicitud de información fue realizada por un particular, quien pidió una base de datos que contenga los datos de 2006 a 2019

jefe de policía FGR

CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2019.- Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, ofreció conferencia de prensa para informar sobre los 100 días de trabajos al frente de la dependencia. Dentro de los temas adscritos en el informe están el caso Ayotzinapa, La Estafa Maestra y Odebrech. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar a un particular una base de datos en la que se detalle la cantidad de homicidios relacionados con el narcotráfico en el periodo de 2006 a octubre de 2019.

De acuerdo con la comisionada del Inai, Blanca Lilia Ibarra, esta información permitirá dotar a la sociedad de mecanismos de control para evaluar si las estrategias adoptadas por los gobiernos federales, estatales y municipales, son los adecuados para combatir la inseguridad.

“La entrega precisa y concreta de las bases de datos que contengan el registro de los homicidios atribuidos al narcotráfico, desagregados a nivel municipal, promueven la responsabilidad institucional de generar información oportuna y de calidad, que contribuya a fortalecer la toma de decisiones en beneficio del interés público”, aseguró la comisionada.

Además, dijo Ibarra Cadena, la entrega de estos datos por parte de la FGR permitirá lograr una mayor eficacia de las estrategias para mejorar las condiciones de seguridad en todo el territorio nacional.

El particular referido había solicitado información de homicidios atribuidos al narco, organizados por mes y municipio.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República se negó a entregar los datos solicitados argumentando que se localizó el número de averiguaciones previas y carpetas de investigación por homicidio, sin que se pudiera establecer cuántos expedientes fueron abiertos en relación con narcotráfico.

En la parte de alegatos, la FGR ahondó en su búsqueda y la extendió hacia otras unidades administrativas relacionadas con el análisis de datos de incidencia delictiva, empero tampoco se logró obtener la información requerida.

La Fiscalía indicó que pudo obtener una base de datos con la contabilización de fallecimientos a consecuencia de enfrentamientos entre las Fuerzas de Seguridad y organizaciones criminales, pero este solo abarca los periodos de 2006 a 2012.

Ante ello la comisionada refirió que dicha información deberá ser entregada e instó a la FGR a realizar una nueva búsqueda exhaustiva de datos que permitan completar la solicitud realizada. De o encontrarse información para el lapso de 2012 a 2019, deberá declarar la inexistencia legal de la documentación. CJG