Gobierno cierra Cefereso 3 de Matamoros
La administración de Peña Nieto inyectó más de 32 millones de pesos para su ampliación, pero hasta 2019 las obras tenían un avance de 5.43%

PUERTO PRÍNCIPE, HAITI, 30ENERO2010.- Aspecto del campamento de la Primatura, donde diario hacen sus vidas decenas de haitianos, luego del sismo que devastó gran parte de Puerto Príncipe. FOTO: ISAAC ESQUIVEL/CUARTOSCURO.COM
/Edgar Jasso (Marco Polo Guzmán)/Edgar Jasso (Marco Polo Guzmán)
El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3 “Noreste”, ubicado en Matamoros, cerrará sus puertas. La clausura se da luego de que la administración de Peña Nieto inyectó más de 32 millones de pesos para su ampliación, pero hasta 2019 las obras solo presentaban un avance de
5.43 por ciento.
Dicho penal es catalogado como un penal de máxima seguridad, y aunque en 2013 tenía una sobrepoblación de 39%, progresivamente quedó desierto.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) registró en 2013 una sobrepoblación de 39 por ciento, ya que el penal albergaba a mil 168 internos cuando su capacidad era de 836.
Sin embargo, para 2015 la Policía Federal (PF) desalojó a los 871 presos de la prisión federal de Matamoros, que fue inaugurada el 29 de junio de 2000.
El desalojo se debió a presuntos trabajos de ampliación, sin embargo estos nunca fueron entregados y el monto de inversión fue de 221 millones 325 mil pesos. En 2018 de acuerdo con el documento “Avance Físico y Financiero de los Programas y Proyectos de Inversión” se asignaron al proyecto 1604D000005, 50 millones de pesos, mientras que para el siguiente año se programó un monto de inversión de 59.9 millones de pesos.
En el mismo documento con edición 2019 se detalla que para el proyecto “Ampliación de instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social No. 3 Noreste” se habían ejecutado 32 millones 132 mil 089 pesos y las obras reportaban un avance físico de 5.43 por ciento.
Además, el diagnóstico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos arrojaba que el penal presentaba problemas de hacinamiento, insuficiencia en los programas para la prevención y en los procedimientos para la remisión de quejas probables, falta de atención de incidentes violentos. En solo un lapso de dos años de operación, la Comisión detectó que hubo 198 riñas entre presos.
El acuerdo por el que se formaliza el cierre señala que las personas privadas de la libertad serán trasladadas a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social. NR
ES DE INTERÉS |
Cierran Cefereso 6 de Huimanguillo, Tabasco
El “Z-40” es trasladado al Cefereso 17 en Tierra Caliente
Cesan a directora del Cefereso 16, en Morelos