Gobierno de Nayarit rechaza regresar tierras a pueblo Wixárika
El secretario general de Gobierno de la entidad, Juan Echeagaray Becerra, aseguró que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero defenderá los intereses del Estado para Nayarit
TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24MAYO2022.- La Caravana de la Dignidad y la Conciencia Wixárika integrada por comunidad wixárika de San Sebastián Tepenahuaxtla, Jalisco, pasaron por la capital mexiquense a muy temprana hora en su camino a la CDMX, con paso firme pasaron por los municipios de Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac en donde tomarán un descanso; gritando algunas consigas durante su paso piden se resuelva el problema agrario que tienen, sobre todo que los atienda el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
Sin que haya alguna negociación oficial, el Gobierno de Nayarit hizo pública su postura sobre el conflicto agrario histórico que mantienen con el pueblo Wixárika.
El secretario general de Gobierno de la entidad, Juan Echeagaray Becerra, aseguró que el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero defenderá los intereses del Estado para Nayarit.
El funcionario explicó que el gobernador, emanado de Morena, no cederá un solo milímetro de tierra que esté en disputa.
“Y no permitirá que, por conflictos amañados, o por cuestiones de carácter político se pierda territorio de los nayaritas, de los grupos indígenas nayaritas”, dijo Echeagaray Becerra.
Cabe señalar que hace más de un mes partí dela entidad la Caravana Wixárika hacia la Ciudad de México; buscaban una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
el mandatario federal los recibió el día de ayer para llegar un acuerdo sobre la restitución de sus tierras.
Sin embargo, el funcionario nayarita señaló que hay un asunto en los tribunales agrarios que lleva más de 60 años entre comunidades indígenas de Jalisco y ganaderos de La Yesca en Nayarit; la cual sigue sin poder definir la propiedad y posesión de predios, que son aproximadamente 11 mil hectáreas. DJ
ES DE INTERÉS |