Narcobloqueos en Michoacán hoy: CJNG quema vehículos en 12 municipios

17 de Noviembre de 2025

Narcobloqueos en Michoacán hoy: CJNG quema vehículos en 12 municipios

Estos eventos ocurren en un contexto donde el gobierno recién ha implementado cambios en su estrategia de seguridad.

Narcobloqueos en Michoacán.jpg

Narcobloqueos en Michoacán ante operaciones de las Fuerzas de Seguridad.

/

Foto: Captura de pantalla de video sen redes sociales

Narcobloqueos en Michoacán ante operaciones de las Fuerzas de Seguridad.
Foto: Captura de pantalla de video sen redes sociales

Michoacán está viviendo un día complicado en materia de movilidad y seguridad. Desde esta mañana se han registrado incidentes en varias carreteras del estado que han afectado el tránsito normal de vehículos. Las autoridades estatales y federales trabajan de manera coordinada para resolver esta situación y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Estos eventos ocurren en un contexto donde el gobierno recién ha implementado cambios en su estrategia de seguridad. Es importante entender que se trata de una situación dinámica que está siendo atendida por las instancias correspondientes, con el objetivo de restablecer pronto la normalidad en las vías afectadas.

ES DE INTERÉS: Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: despliegan más de 10 mil militares y reportan primeras detenciones y decomisos

Qué está pasando en las carreteras de Michoacán

En las últimas horas, se han presentado bloqueos en al menos 12 municipios de Michoacán. Estos incidentes consisten principalmente en la obstrucción de carreteras mediante vehículos que han sido colocados de manera intencional en la vía. En algunos casos, estos vehículos han sido incendiados, lo que ha generado columnas de humo visible y ha obligado al cierre temporal de los tramos afectados.

Las carreteras impactadas incluyen rutas importantes como la que conecta Pátzcuaro con Tzintzuntzan, la vía Zamora-La Piedad, y la autopista México-Morelia-Guadalajara. También se han visto afectadas carreteras secundarias en municipios como Ecuandureo, Numarán y Huaniqueo. Las autoridades recomiendan a los conductores evitar estos trayectos mientras se normaliza la situación.

Narcobloqueos en Michoacán1.jpg
Narcobloqueos en Michoacán ante operaciones de las Fuerzas de Seguridad. / _Foto: Captura de pantalla de video sen redes sociales

Cómo están respondiendo las autoridades ante narcobloqueos en Michoacán

La respuesta del gobierno ha sido inmediata y coordinada. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, ahora bajo el mando de José Antonio Cruz Medina, ha desplegado operativos en conjunto con fuerzas federales para liberar las vías bloqueadas. El trabajo se está realizando de manera sistemática, priorizando la seguridad de los ciudadanos y el restablecimiento del tránsito.

Los avances hasta el momento incluyen:

  • Liberación de la carretera Morelia-Quiroga en el municipio de Tzintzuntzan
  • Trabajos en progreso en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán
  • Uso del sistema C5 para monitorear y recopilar información
  • Coordinación permanente entre autoridades estatales y federales
  • Atención prioritaria a las vías de mayor flujo vehicular

LEE TAMBIÉN: Michoacán, ¿un nuevo rumbo?

¿En qué municipios hay incidentes? Lista completa y lo que está pasando en cada uno

Los bloqueos y actos violentos se han reportado en doce municipios de Michoacán, afectando principalmente carreteras federales y estatales que son vitales para la conectividad de la región. A continuación, se detalla lo que se sabe hasta el momento sobre la situación en cada uno de estos lugares, según los informes de las autoridades y los reportes del C5.

Lista de los 12 municipios afectados:

  • Pátzcuaro
  • Tzintzuntzan
  • Ecuandureo
  • Numarán
  • La Piedad
  • Quiroga
  • Huaniqueo
  • Sahuayo
  • Chavinda
  • Ixtlán
  • Tangamandapio
  • Zamora
Narcobloqueos en Michoacán2.jpg
Narcobloqueos en Michoacán ante operaciones de las Fuerzas de Seguridad. / _Foto: Captura de pantalla de video sen redes sociales

Bloqueos en Michoacán: Qué recomiendan las autoridades a los ciudadanos

Para proteger la integridad de las personas que necesitan transitar por el estado, las autoridades han emitido varias recomendaciones prácticas. La principal sugerencia es evitar viajar por las carreteras afectadas hasta que se confirme su total liberación. Quienes ya se encuentran en ruta deben extremar precauciones y mantenerse atentos a los señalamientos oficiales. Es importante que los ciudadanos:

  1. Consulten el estado de las carreteras antes de salir
  2. Sigan las cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad
  3. No intenten remover los vehículos bloqueadores por cuenta propia
  4. Reporten cualquier incidente al 911
  5. Mantengan la calma y sigan las instrucciones oficiales
  6. Tengan preparadas rutas alternativas

ENTÉRATE: “Plan Michoacán”: Desarticulan célula delictiva en operativos en Gabriel Zamora y Parácuaro; aseguran arsenal

Plan Michoacán por la paz y la justicia: Cambian al secretario de Seguridad

La situación actual en Michoacán demuestra la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno. La semana pasada, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los gabinetes de seguridad estatal. En ese encuentro se establecieron estrategias coordinadas para enfrentar los desafíos de seguridad en la entidad.

Cabe señalar que estos narcobloqueos se dan horas despúes de que José Antonio Cruz Medina fue designado como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Su nombramiento representa una apuesta por la experiencia técnica y el conocimiento especializado en materia de investigación criminal. La trayectoria del nuevo secretario incluye:

  • Cargo más reciente: Vicefiscal de la Fiscalía de Michoacán
  • Experiencia estatal: Subsecretario de Investigación Especializada
  • Experiencia federal: Comisionado en la Guardia Nacional
  • Especialización: Análisis e investigación de delitos

Qué es el Plan Michoacán y cómo se implementará

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una estrategia integral que busca atender las causas de la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana. Fue presentado formalmente la semana pasada en Palacio Nacional con la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los ejes principales de este plan incluyen:

  • Coordinación institucional: Mejorar la colaboración entre policías estatales, municipales y federales
  • Inteligencia e investigación: Fortalecer las capacidades de análisis e investigación criminal
  • Prevención social: Implementar programas que atiendan las causas que generan violencia
  • Justicia y legalidad: Agilizar los procesos judiciales y garantizar el estado de derecho
  • Participación ciudadana: Involucrar a la comunidad en la construcción de la paz

La llegada del nuevo secretario Cruz Medina busca acelerar la implementación de este plan, aprovechando su experiencia en investigación y coordinación interinstitucional. DJ

VIDEOS de narcobloqueoa en Michoacán

@ejecentral

¡Crisis en carreteras! Narcobloqueos afectan 12 municipios clave de Michoacán. El estado amaneció con carreteras bloqueadas e incendios vehiculares en al menos 12 municipios, incluyendo la ruta Pátzcuaro-Tzintzuntzan y la autopista México-Morelia-Guadalajara. Las autoridades estatales y federales han desplegado operativos para liberar las vías. En EjeCentral puedes consultar estos 12 puntos bloqueados. #michoacán #narcobloqueos #seguridad #alerta

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral