Hospital General de México alista “desconversión”

12 de Agosto de 2025

Hospital General de México alista “desconversión”

Con los nuevos datos, México alcanza 485 mil 836 casos acumulados y 53 mil 003 defunciones

Un hombre sospechoso de Covid-19 es trasladado al área Triage Covid-19 del Hospital General de México.

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2020.- Dos pacientes sospechosos de Covid-19 fueron trasladados al área Triage Covid-19 del Hospital General de México. El nosocomio se encuentra a su máxima capacidad durante la segunda semana de la “nueva normalidad” lo que ha aumentado el tránsito de capitalinos. Hasta el día de ayer, se han registrado más de 124 mil casos positivos y 14, 649 defunciones. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 10JUNIO2020.- Dos pacientes sospechosos de Covid-19 fueron trasladados al área Triage Covid-19 del Hospital General de México. El nosocomio se encuentra a su máxima capacidad durante la segunda semana de la “nueva normalidad” lo que ha aumentado el tránsito de capitalinos. Hasta el día de ayer, se han registrado más de 124 mil casos positivos y 14, 649 defunciones. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Tras dos semanas con descenso en el número de hospitalizaciones, el Hospital General de México, el más grande en el país, prepara el proceso de desconversión para ofrecer atención médica a los pacientes habituales y retomar los tratamientos que fueron suspendidos frente a la contingencia sanitaria.

“Tenemos que seguir atendiendo a los pacientes que se retiraron, que dejaron de ir al hospital por temor a infectarse. Tenemos muchos más pacientes urgentes no Covid, que llegan en condiciones críticas”, informó Guadalupe Guerrero Avendaño, la primera mujer en encabezar la dirección del hospital en 114 años.

En conferencia de prensa en la que las autoridades sanitarias confirmaron 5 mil 558 nuevos casos positivos y 705 decesos en las últimas 24 horas, Guerrero Avendaño dijo que el hospital permanece en semáforo naranja y que, de mantenerse la tendencia, la próxima semana ingresará al amarillo.

Con los nuevos datos, México alcanza 485 mil 836 casos acumulados y 53 mil 003 defunciones desde que se presentó el primer registro en el país, el 28 de febrero. En tanto, otros 79 mil 213 casos permanecen como sospechosos.

El primer caso sospechoso de Covid-19 en el hospital se registró el 23 de marzo y el día de mayor ocupación, el 31 de marzo, tuvieron 222 camas ocupadas. Actualmente tienen 80 pacientes Covid-19 y 400 con otras afecciones.

La idea original era ampliar hasta 340 camas, pero no fue necesario por el nivel de ocupación: “conseguimos equipo de protección necesario para el personal. Nunca faltó equipo de protección. Diariamente se necesitaban mil 500 batas, y el mismo número de cubrebocas N-95 y aproximadamente de 3 mil a 4000 cubrebocas triple capa”, dijo.

El mayor número de pruebas PCR para la detección de Covid-19 se realizaron a trabajadores del hospital.

“Cuando encontrábamos que eran positivos (el personal) los aislábamos en cuarentena y esto nos permitió mantener muy sana la atención de nuevos pacientes y evitar los contagios”, declaró.

ES DE INTERÉS |

Hong Kong abre hospital provisional para pacientes Covid

Colima en alerta por saturación de hospitales

Video | Por ‘Hanna’ se inunda hospital de Reynosa

Familiares de paciente muerto por Covid-19 agreden a médicos del Hospital General de Saltillo

Hospitalizan a policías del Edomex tras consumir alimentos regalados