IFF reporta pérdidas millonarias en mercados emergentes

21 de Noviembre de 2025

IFF reporta pérdidas millonarias en mercados emergentes

La inflación a nivel global, la ansiedad y el conflicto en Ucrania son los principales causantes de esta situación, refirió el Instituto de Finanzas Internacionales

mercados emergentes

A health worker wearing personal protective equipment prepares the test for the Covid-19 coronavirus as a resident standing for a queue in a compound during a Covid-19 lockdown in Pudong district in Shanghai on April 12, 2022. (Photo by LIU JIN / AFP) / China OUT

/

LIU JIN/AFP

Foto: AFP

Los mercados emergentes son los que han resentido en mayor medida el impacto de la guerra en Ucrania en combinación con la inflación internacional y la ansiedad. Así lo reveló el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), el cual ofreció pormenores al respecto en su último informe.

De acuerdo con el reporte de la organización internacional durante el mes pasado se retiraron 4 mil millones de dólares de los mercados emergentes a escala global.

En el documento presentado por la IIF se detalló que China es el país más afectado con esta fuga de capitales. Esto lo pone en desventaja con respecto a Rusia, Brasil, Sudáfrica e India, las economías emergentes a nivel global.

https://twitter.com/IIF/status/1524068008825659393

En este sentido, se detalló que de la cifra total referida el país asiático perdió 2 mil 100 millones de dólares, es decir, más de 50 por ciento.

TE INTERESA: La Portada | México, hacia una crisis de hambruna

Sobre el caso de China, el Instituto de Finanzas Internacionales refirió el clima complicado en el que se han visto envueltos los países con relaciones tensas con Occidente y la depreciación han influido de forma importante en la fuga de los mercados emergentes, lo cual se ve aunado a los estragos de la pandemia que aún se padecen.

Se vive una reciente incertidumbre y ansiedad generada por la invasión rusa, la cual llegó a implementarse cuando apenas se empezaban a mostrar signos de recuperación por el impacto de la Covid-19, aseveró el IIF en su informe. GA

ES DE INTERÉS |

¡Alerta! Tras la crisis, la catástrofe

Crisis en Ucrania llevaría a 10 millones de personas a la pobreza

AMLO pide prepararnos para una crisis de alimentos