Impugna ‘Va por México’ ante SCJN decreto sobre propaganda

14 de Noviembre de 2025

Impugna ‘Va por México’ ante SCJN decreto sobre propaganda

Marko Cortés, líder nacional del PAN, acusó que Morena busca cambiar las reglas del juego ante el desinterés de la gente por participar en la revocación

Impugna ‘Va por México’ ante SCJN decreto sobre propaganda
Foto: Twitter @MarkoCortes

Tras haber sido publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de marzo, la alianza ‘Va por México’, conformada por el PAN, PRI y PRD, acudió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de interpretación sobre el concepto de propaganda gubernamental.

Se trata de un decreto promovido por Morena en la Cámara de Diputados con el cual se define la propaganda gubernamental, a grandes rasgos, como el conjunto de escritos y publicaciones bajo cualquier modalidad de comunicación social con cargo al presupuesto público que difunda acciones o logros de gobierno.

Te puede interesar: INE ordena a AMLO retirar mañanera desde el AIFA

Es ante ello que la alianza ‘Va por México’ presentó una impugnación en contra del decreto sobre propaganda, alegando que no pueden cambiarse las reglas “del juego” cuando este ya inició.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, señaló que esta impugnación tiene como propósito que la Suprema Corte se pronuncie en torno a este decreto que, dijo, incurre en una “actitud absolutamente inaceptable”.

Señaló que lo que el PAN, PRI y PRD buscan con esta acción es que se suspenda de manera inmediata la aplicación de esta ley, además de que el asunto se resuelva de fondo.

https://twitter.com/MarkoCortes/status/1506731889553461248?s=20&t=O5wbYfIfxGEGVE0zFiZrJA

El líder panista recordó que la sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya se pronunció en torno a este decreto, señalando que la interpretación tiene validez, pero no para el proceso de revocación de mandato.

En este caso, cabe precisar que los magistrados de la Sala Especializada determinaron que esta interpretación de la ley fue aprobada cuando el proceso de revocación de mandato ya había iniciado, con lo que la reforma no resulta aplicable.

Cortés Mendoza reprochó que se esté llevando a cabo una “consulta tergiversada” impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por la que, al ver el desinterés de la población, se ha optado por cambiar las reglas. CJG

ES DE INTERÉS |

AMLO violó veda al inaugurar el AIFA, acusa Acción Nacional

Ordena INE a Sheinbaum bajar propaganda; «es excesivo», acusa

Admite Corte impugnación contra medidas del INE sobre propaganda

Falso que el INE permanezca callado ante revocación: Córdova

AMLO e INE intercambian fuego por la revocación