Inauguran Museo Internacional del Barroco
Con una inversión total de mil 742 millones de pesos, fue diseñado por Toyo Ito, Premio Pritzker de Arquitectura 2013

EJECENTRAL
A partir de este jueves, la ciudad de Puebla ofrece a sus pobladores y visitantes la riqueza cultural del Museo Internacional del Barroco, el cual representa y difunde el valor de este arte al contar con acervo y participación de Alemania, Brasil, China, Cuba, España, Filipinas, Francia, Estados Unidos, Guatemala, India, Liechtenstein, Perú, Portugal, además de 21 museos y colecciones mexicanas.
Acompañado por el secretario de Cultura del gobierno federal, Rafael Tovar y de Teresa, así como por José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, comentó que en estas salas se presenta una visión integral de las distintas manifestaciones de este movimiento cultural, el barroco, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Durante el mensaje inaugural, indicó que éste es el primer proyecto cultural del país en recibir recursos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por un monto de $500 millones de pesos, pues el museo tuvo una inversión total de mil 742 millones de pesos.
El recinto que se edificó en 18 mil metros cuadrados de construcción, ubicado en la zona sur de la capital del estado, cuenta con salas permanentes y de exposiciones temporales.
La primera de sus muestras temporales es “Tornaviaje de la Nao de China y El barroco en México”, que refleja los lazos comerciales y culturales que unieron a Europa, América y Asia a través del Océano Pacífico.
La segunda exposición temporal es “Marajás del Barroco”, que muestra el esplendor de las vestimentas reales de la India.
El edificio fue diseñado por el japonés Toyo Ito, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2013, máximo galardón mundial de la arquitectura. “El edificio del museo es en sí mismo una obra de arte, por lo que era indispensable tener museografía, tecnología, acervo y acuerdos con otros museos internacionales, fundaciones y coleccionistas para estar a la altura del legado que nos propusimos”, acotó Moreno Valle.
En este recinto también se pueden apreciar obras que son de la Fundación Mary Street Jenkins, de la Catedral de Puebla, Museo Franz Mayer, así como de coleccionistas extranjeros, como los dos óleos, (simulando plafones) que prestó por 10 años el Principado de Liechtenstein.