Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del martes 29 de julio de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su mañanera avances en seguridad, combate a la corrupción y proyectos sociales y reafirmó la soberanía de México ante los araceles de Trump.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 29 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.
¿Cuántos hospitales nuevos habrá en México en 2025?
La presidenta Sheinbaum anuncia plan nacional de salud con 31 hospitales y 260 quirófanosLa presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan federal de salud que contempla la construcción de 31 hospitales nuevos y la rehabilitación de 260 quirófanos antes de que termine 2025. Se trata de una de las inversiones más grandes en infraestructura médica en la historia reciente del país, con más de 90 mil millones de pesos destinados a ampliar la cobertura y mejorar los servicios de salud.
De estos recursos, 50 mil millones se están utilizando en los 31 hospitales ya en marcha, y otros 40 mil millones servirán para comenzar la construcción de 20 hospitales más. También se abrirán 12 centros de salud del IMSS. La presidenta destacó que los quirófanos no solo serán nuevos, sino que estarán totalmente equipados y con personal capacitado, y que se implementará una estrategia de rotación médica para cubrir regiones desatendidas.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum anuncia 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos operativos para finales de 2025
Salud Casa por Casa: así es el programa que lleva médicos a domicilio en México
El programa “Salud Casa por Casa”, encabezado por la Secretaría del Bienestar, ha realizado ya más de 2.2 millones de consultas médicas a domicilio a personas adultas mayores y con discapacidad. Este modelo, que incluye la elaboración de historias clínicas personalizadas, es inédito en el sistema de salud mexicano.
La secretaria Ariadna Montiel explicó que el programa ha visitado cerca de 10 millones de hogares para registrar y evaluar a los beneficiarios potenciales. Enfermeras debidamente identificadas visitan los domicilios para aplicar cuestionarios y realizar chequeos básicos, con la meta de garantizar atención médica preventiva a sectores históricamente marginados. Este esfuerzo se considera uno de los más ambiciosos del gobierno en materia de salud comunitaria.
Sheinbaum responde al INE por sanciones sobre “acordeones” en elecciones: “hay contradicciones”
La mandataria federal criticó al Instituto Nacional Electoral (INE) por emitir sanciones contradictorias respecto al uso de “acordeones” durante la pasada jornada electoral. Señaló que anteriormente el INE había resuelto que este tipo de notas no influyeron en el resultado, y ahora cambia su postura.
ES DE INTERÉS: Investiga INE acordeones en Nuevo León; en Jalisco los reparten Servidores de la Nación
La presidenta pidió esperar la resolución del Tribunal Electoral, y subrayó que no hay evidencia clara de que los votantes se hayan visto manipulados. Aseguró que la alta participación y la diversidad de votos indican un proceso legítimo, y defendió el nuevo método de elección del Poder Judicial por voto popular, insistiendo en que da mayor legitimidad a las decisiones judiciales.
México y EU negocian aranceles: Sheinbaum confía en evitar aumento del 30% anunciado por Trump
Frente a la amenaza del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno está en negociaciones activas para evitar esa medida, que entraría en vigor el 1 de agosto.
Aunque aún no hay un acuerdo oficial, la mandataria dijo que confía en una resolución favorable gracias al diálogo bilateral. Trump ha condicionado la cancelación de los aranceles a que México “detenga el flujo de fentanilo y a los cárteles”. La presidenta evitó adelantar posturas pero enfatizó que las pláticas continúan “todos los días” con funcionarios estadounidenses.
Muerte de Irma Hernández: Sheinbaum lamenta el caso y pide informe oficial tras declaraciones de Rocío Nahle
La presidenta Sheinbaum lamentó profundamente la muerte de Irma Hernández, una maestra jubilada y taxista en Veracruz, quien falleció tras ser secuestrada por un grupo armado. Aunque se reportó oficialmente que la causa de muerte fue un infarto, la violencia previa y las circunstancias del secuestro han generado indignación.
La presidenta evitó confrontarse con la gobernadora Rocío Nahle, quien fue criticada por su forma de comunicar la causa del fallecimiento. Sheinbaum solicitó al Gabinete de Seguridad federal que informe sobre las investigaciones del caso y reconoció que, sin importar la causa médica, es un hecho doloroso que refleja la inseguridad que aún persiste en el país.
Desaparición de Ana Amelí García Gámez: gobierno federal intensifica búsqueda con Guardia Nacional
En respuesta a la desaparición de la joven Ana Amelí García Gámez, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad está involucrado en las labores de búsqueda. Elementos de la Guardia Nacional y personal de la Comisión Nacional de Búsqueda están apoyando en el terreno, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y autoridades de la Ciudad de México.
Sheinbaum instruyó que se mantenga una comunicación directa con la familia y que el gobierno federal continúe proporcionando recursos para avanzar en el caso. El objetivo es encontrar a Ana Amelí y fortalecer la respuesta institucional frente a desapariciones en el país. DJ
Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 29 de julio de 2025:
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺