INE aprueba Comisión Temporal de Presupuesto 2019

25 de Noviembre de 2025

INE aprueba Comisión Temporal de Presupuesto 2019

Garantiza austeridad y ejercicio racional de recursos

Cuartoscuro INE
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2019, que tendrá a su cargo la construcción de un presupuesto austero y la disposición racional de los recursos. Los integrantes de la Comisión serán la consejera Claudia Zavala como presidenta y los consejeros Marco Antonio Baños, Ciro Murayama, Benito Nacif y Jaime Rivera. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó el compromiso de esa institución con la austeridad y el ejercicio racional de los recursos que sean autorizados a esa institución.

De cara al proceso de elaboración del Presupuesto 2019 no debemos olvidar que el presente y futuro de nuestra democracia se fundamenta el andamiaje institucional que hemos edificado a lo largo de casi 30 años”, resaltó.

Córdova Vianello indicó que el 6 de septiembre termina este proceso electoral 2017-2018, pero también empieza el proceso electoral 2018-2019, donde habrá cinco procesos electorales locales, y el instituto tiene competencia en la organización de Baja California, Durango, Aguascalientes, Coahuila y Quintana Roo, que renuevan de manera ordinaria todos o parte de sus poderes electivos. Indicó que entre las principales funciones del INE y que tiene que presupuestar están la actualización y depuración del padrón electoral; la emisión de casi 16 millones de credenciales para votar anualmente, la credencialización desde el extranjero. También la administración de los tiempos del Estado en radio y televisión; la renovación de órganos directivos de los Organismo Públicos Locales Electorales; la fiscalización del dinero que recibe los partidos políticos para sus actividades permanentes como las de campañas, entre otras. El consejero presidente del INE señaló que los integrantes de esa comisión deberán revisar cuidadosamente la legislación y los criterios vigentes y los que sean aprobados por las instancias competentes y que puedan impactar los recursos solicitados a la Cámara de Diputados para el próximo año fiscal. SC