Inflación desacelera pero no lo suficiente; sondeo prevé 7.6% en mayo

30 de Octubre de 2025

Inflación desacelera pero no lo suficiente; sondeo prevé 7.6% en mayo

Para la primera quincena de mayo se espera que la inflación se haya desacelerado a menos 0.06%, sin embargo, para todo el mes sumaría un 0.11%

Inflación abril

CIUDAD DE MÉXICO, 03ENERO2022.- México comenzó el 2022 con la inflación de 7.3% desde noviembre del 2022, esto se debe, como en el resto dle mundo, por la pandemia Covid-19. El alza de precios en la canasta básica ha incrementado hasta un 9% según el año pasado. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Andrea Murcia/Andrea Murcia

Foto: Cuartoscuro

La inflación podría tener una pequeña desaceleración en mayo, no obstante, aún sería muy alta en 7.6% anual, según la estimación del consenso de los analistas consultados por Citibanamex.

La inflación de abril fue de 7.68%, por lo que de cumplirse ese 7.6% que anticipa la encuesta de Citibanamex, habría perdido ímpetu, pero será el séptimo mes de manera consecutiva por arriba de 7%, situación que no se observaba desde finales del año 2000.

Para la primera quincena de mayo se espera que la inflación se haya desacelerado a menos 0.06%, sin embargo, para todo el mes sumaría un 0.11%, por debajo del 0.54% registrado en marzo.

TE INTERESA: “La inflación no está fuera de control”, asegura Banxico

En el caso de la inflación para todo el año, los especialistas ajustaron ligeramente su previsión a 6.75%; la anterior proyección se centraba en 6.70% para este 2022.

El próximo martes, 24 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el dato de inflación correspondiente a la primera quincena de este mes, y el próximo siete de junio se conocerá la inflación de todo mayo.

En el caso de la estimación del Producto Interno Bruto (PIB), los analistas consultados mantienen su expectativa de 1.8% de crecimiento para este año, por debajo de la estimación de 2.4% que prevé el gobierno alcanzar.

ES DE INTERÉS |

Ven inflación generalizada en alimentos para finales de 2022