Intromisión de AMLO en comicios es anticonstitucional: expertos

13 de Noviembre de 2025

Intromisión de AMLO en comicios es anticonstitucional: expertos

Los partidos políticos
tienen elementos para
denunciar el uso faccioso de las instituciones por parte del mandatario, señalan analistas

Promos_352-3

Sin empacho alguno, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció abiertamente su intromisión en el actual proceso electoral.

“Claro que sí”, respondió esta mañana al admitir que su denuncia sobre el uso de “las tarjetas rosas” del candidato priista a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, originó que la Fiscalía General de la República abriera una investigación en su contra; lo mismo ocurrió con el candidato puntero por el mismo estado, Samuel García, aunque por supuesto financiamiento ilícito de su campaña.

La declaración del mandatario, advierten especialistas, representan una “flagrante violación a la Constitución”, y a las medidas cautelares que le han señalado tanto el Instituto Nacional Electoral como el Tribunal Electoral para que el Presidente se conduzca con mesura y neutralidad.

Sin embargo, el mandatario insistió: “…y lo voy a seguir diciendo”.

Sobre las denuncias de supuestos delitos electorales que hace a diario el Presidente de la República en aras de la democracia, no hay duda: se trata de una intromisión en el proceso electoral que atenta directamente contra la Constitución y las medidas cautelares que le impusieron tanto el Instituto Nacional Electoral (INE), como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las cuales ha ignorado por completo el mandatario y podría ser causa de denuncias en su contra.

El INE podría iniciar una queja, pero los partidos tienen también la facultad de denunciar. El Presidente está violando claramente la Constitución, el principio de neutralidad y los más recientes criterios del Tribunal (electoral), y las propias medidas cautelares del INE donde le ha pedido que no intervenga en la elección, que se mantenga al margen de las elecciones”, subrayó Arturo Espinosa Silis, abogado especialista en derecho electoral.

LEE TAMBIÉN | Abre FGR investigación contra Adrián de la Garza y Samuel García

En entrevista con ejecentral, el socio fundador de Strategia Electoral, laboratorio especializado en temas electorales y de democracia, señaló que a esta “flagrante violación a la Constitución” cometida por el mandatario se suma el uso de los recursos del Estado mexicano, así como de las instituciones, tal es el caso de la Fiscalía General de la República y su Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para, evidentemente, incidir en el actual proceso.

Es una situación grave porque hay una prohibición constitucional para que el presidente, y cualquier servidor público, no estén interviniendo en las elecciones, y el presidente no está siendo neutral por lo que está violando la Constitución clarísimamente. Los partidos tienen todos los elementos para justificar que las instituciones están actuando a partir de los deseos del presidente”, señaló Espinosa Silis, respecto al reconocimiento que esta mañana hizo el Presidente sobre su intervención al haber denunciado la entrega de apoyos por parte del candidato a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, de quien ayer, al igual que su contrincante, Samuel García, abanderado de Movimiento Ciudadano, la FGR informó que abrió, por separado, investigaciones en contra de ambos candidatos.

ES DE INTERÉS |

MC pide a AMLO ‘sacar las manos’ de los comicios en NL

Martí Batres niega persecución política contra Samuel García

Samuel García acusa a candidato del PRI de querer huir de la justicia

Sólo soy culpable de ir arriba en las encuestas: Samuel García