Jóvenes chiapanecos se suman a las brigadas de salud para combatir adicciones y violencia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado de Chiapas puso en marcha el Programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, con el cual promueve estilos de vida saludables entre la población de 10 a 19 años de edad.
Para ello la dependencia estatal formará Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en las escuelas de nivel básico y medio superior del estado, los cuales se reúnen periódicamente para conocer y analizar temas relacionados con su salud, a fin de promover estilos de vida activa y saludable que contribuyan a crear una cultura de prevención y autocuidado en los entornos familiar, escolar y comunitario.
Los integrantes de estas brigadas juveniles, integradas con un mínimo de diez y un máximo de 25 adolescentes, tienen el compromiso de ser gestores y transmitir la información a otros adolescentes en aras de fomentar la prevención de riesgos de salud y el fortalecimiento de medidas protectoras en torno a los métodos de planificación familiar, los diferentes tipos de violencia, el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, entre otros temas.
Actualmente hay 42 grupos de adolescentes promotores de la salud activos en el estado, en los que participan 870 jóvenes, de los municipios de Acala, Cintalapa, Chiapa de Corzo, Jiquipilas, Tuxtla Gutiérrez, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Chanal, San Andrés Larráinzar, Villa Las Rosas, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Las Margaritas, Socoltenango, Ixtapangajoya, Rayón, Tapachula, Villaflores, Villa Corzo y Palenque.