Tregua insuficiente
El acuerdo temporal entre China y Estados Unidos, que contempla una reducción de aranceles, alivia momentáneamente las tensiones comerciales. Sin embargo, su duración limitada complica la toma de decisiones estratégicas

Donald Trump y Xi Jinping, figuras clave en la rivalidad entre China y Estados Unidos, cuyas decisiones impactan la economía global.
/Foto: AFP
La negociación comercial entre China y EU arroja sus primeros resultados y México está obligado a seguirlos y evaluarlos con la mayor atención posible, pues de esas pláticas depende, en mucho, el rol que el país pueda jugar en el bloque comercial de Norteamerica. Tanto China como EU han alcanzado un primer acuerdo de reducción de aranceles. El país de las barras y la estrellas reducirá de 145% a 30% el impuesto a las importaciones chinas, mientras que Pekin reducirá de 125% a 10% el arancel a los productos norteamericanos. El acuerdo es por tres meses, mientras siguen negociando y dicen que los mercados lo han tomado de forma muy positiva. Sólo hay un problemas “#minúsculo”: Tres meses no son nada en planeación estratégica. Ninguna empresa de peso puede planificar y tomar decisiones de inversión a partir de una tregua relativa de un trimestre. Así que el acuerdo parece diseñado solo para llenar los anaqueles y los inventarios de las tiendas de EU para la temporada navideña.