Liconsa paga 258 mdp por servicios “fantasmas”

16 de Junio de 2024

Liconsa paga 258 mdp por servicios “fantasmas”

La paraestatal no logró acreditar la emisión de pagos en la supuesta contratación de dos servicios

La paraestatal Liconsa, a cargo de Ignacio Ovalle Fernández, erogó 258 millones de pesos en la prestación de servicios “fantasmas”.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó la emisión de diversos pagos realizados por Liconsa, correspondientes a la Cuenta Pública de 2021, que fue incapaz de acreditar y que estaban programados para la contratación de los servicios de fabricación de lácteos y en asesorías a la institución.

De acuerdo con el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, Liconsa emitió diversos pagos que juntos suman 202 millones 797 mil 900 pesos, sin justificar, para la adquisición de los servicios asociados a los procesos de fabricación de productos y derivados lácteos.

PUEDES LEER: Banco de Bienestar paga por obras que no existen: ASF

Con lo que el ente fiscalizador no logró “identificar que se encuentre relacionada con los tres convenios de colaboración celebrados para la Fabricación de Productos y Derivados Lácteos”, es decir, dicho gasto no pudo vincularse con las facturas ni con las cantidades en kilos que se indicaron en el acta de finiquito.

Otra irregularidad que se detectó, en la actual administración, es la emisión de pagos que suman en conjunto 55 millones 243 mil 200 pesos, que tampoco se pudieron acreditar, por la prestación del servicio especializado en apoyo a diversas actividades institucionales, según los contratos suscritos CSS/028/2020 y PSP/154/2021.

“No se acreditó que el personal haya realizado las actividades y que estas se vinculen a las que correspondan a cada una de las unidades administrativas u operativas de adscripción de Liconsa, en las que hubieran sido asignadas para apoyo”, detectaron los auditores, según el informe.

Por estas anomalías detectadas en la Cuenta Pública de 2021, se determinaron cinco recomendaciones, dos promociones del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal y una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y tres pliegos de observaciones.

SIGUE LEYENDO:

Comisión Nacional de Búsqueda contrató empleados no aptos: ASF

Te Recomendamos: