Malware ataca la App Store

21 de Noviembre de 2025

Malware ataca la App Store

El programa forzó a Apple a eliminar aplicaciones

Apple_Sald

The iPad Air 2 is on display at Apple headquarters on Thursday, Oct. 16, 2014 in Cupertino, Calif. Apple unveiled the thinner iPad with a faster processor and a better camera as it tries to drive excitement for tablets amid slowing demand. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez)

/

Marcio Jose Sanchez/ASSOCIATED PRESS

The iPad Air 2 is on display at Apple headquarters on Thursday, Oct. 16, 2014 in Cupertino, Calif. Apple unveiled the thinner iPad with a faster processor and a better camera as it tries to drive excitement for tablets amid slowing demand. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez)

Apple suprimió aplicaciones de su tienda virtual App Store a causa de un codigo malicioso (“malware”) que infectó centenares de programas, informó el lunes el gigante estadounidense de la informática.

Según medios chinos, unos 300 aplicaciones fueron afectados, entre ellas la popular red social WeChat, que tiene 500 millones de usuarios en se país, así como el sistema de reservación de taxis Didi Kuaidi y Angry Birds 2.

El código malicioso se extendió a través de una versión falsa de las herramientas Xcode de Apple usadas para desarrollar apps para iPhone y iPad, de acuerdo con la empresa. Agregó que las herramientas falsas se extendieron cuando los desarrolladores las obtuvieron de “fuentes no confiables” en lugar de hacerlo directamente con la empresa.

El software malicioso recolecta información de dispositivos infectados y la sube a servidores externos, de acuerdo con Palo Alto Networks, una empresa estadounidense de informática.

La semana pasada, investigadores de seguridad de Alibaba Group, el gigante del comercio electrónico, fueron los primeros en reportar el malware y lo apodaron XcodeGhost.

Los creadores del software malicioso sacaron provecho de la frustración causada por los candados que imponen las autoridades en China a internet, los cuales obstaculizan el acceso a Apple y otros sitios extranjeros. Esto hizo que algunas personas prefirieran usar copias de software extranjero o de

“Recientemente se detectó una brecha de seguridad provocada por un programa malicioso, que afecta únicamente a usuarios de la versión 6.2.5 de weChat en iOS”, indicó su fabricante, el grupo Tancent, asegurando asimismo que la falla ya se había corregido.

Reportes de la prensa local informaron que otros afectados incluyeron bancos, una aerolínea y un servicio popular de música.

Según la empresa estadounidense de ciberseguridad Palo Alto Networks, citada por el Wall Street Journal, el ataque estuvo dirigido contra unas treinta aplicaciones.

Las apps infectadas

Varias empresas de seguridad trabajan en descubrir cuántas apps han sido infectadas por XcodeGhost. La firma china Qihoo360 Technology Co ha contabilizado 344 y la holandesa Fox-IT ha añadido otras cuantas.

WeChat (la aplicación de mensajería más popular en Asia) Didi Chuxing (la competencia de Uber en China) Angry Birds 2 NetEase Micro Channel IFlyTek input Railway 12306 (la aplicación oficial para comprar billetes de tren en China) The Kitchen Card Safe CITIC Bank move card space China Unicom Mobile Office High German map Jane book Eyes Wide Lifesmart PDFReader WinZip Mara Mara Medicine to force Himalayan Pocket billing Flush Quick asked the doctor Lazy weekend Microblogging camera Watercress reading CamScanner Pro CamCard (una aplicación muy popular para escanear tarjetas de visita) SegmentFault Stocks open class Hot stock market Three new board The driver drops Perfect365 OPlayer Telephone attribution assistant Guitar Master Marital bed Poor tour I called MT I called MT 2 Freedom Battle

Con información de AP y Gizmodo