Mantiene México letalidad contra ambientalistas
La agroindustria fue el sector señalado como la causa de la mayoría de los crímenes, y en México se registró la mitad de la decena de los asesinatos vinculados
Con un registro de al menos 31 activistas ambientales asesinados en 2022, México se ubicó como el tercer país más mortífero para las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, de acuerdo con el informe de la organización internacional Global Witnnes.
México descendió del primero al tercer lugar en el ranking, luego de que en 2021 fue el país con la mayor cantidad de activistas ambientales asesinados al sumar 54 víctimas; el año pasado se ubicó por debajo de Colombia y Brasil, donde se registraron 60 y 34 personas defensoras asesinadas, respectivamente.
“La situación general en México siguió siendo terrible para los defensores de la tierra y el medio ambiente, y los ataques no letales, incluidas intimidaciones, amenazas, desplazamientos forzados, acoso y criminalización, continuaron obstaculizando gravemente su trabajo”, advirtió la organización no gubernamental.
De los más de 30 casos registrados en 2022, Global Witness señala que en al menos 16 de los asesinados las víctimas fueron personas defensoras indígenas y cuatro eran abogados.
PUEDES LEER: Con queja ante ONU exigen aparición de ambientalistas
La agroindustria fue el sector señalado como la causa de la mayoría de los crímenes, y en México se registró la mitad de la decena de los asesinatos vinculados.
A nivel global, la organización indicó que el año pasado fueron asesinadas al menos 177 activistas ambientales, con lo cual la cifra estimada desde 2012 asciende a mil 910.
Considerando que en México más de 90 % de los ataques contra activistas y periodistas quedan impunes, con las 85 personas defensoras asesinadas en los últimos dos años, el país acumula un total de 185 activistas asesinados desde 2012. Se trata de una tendencia que, según los indicadores de la organización civil, ha ido en aumento desde 2019.
Esas 185 víctimas ubican al país como el cuarto a nivel mundial con la mayor cantidad de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente asesinadas en los últimos 11 años, por debajo de Colombia, Brasil y Filipinas con un total de 382, 376, y 281 asesinatos cada uno.
SIGUE LEYENDO |