Más de 16 mil empresas, listas para la “nueva normalidad”

7 de Agosto de 2025

Más de 16 mil empresas, listas para la “nueva normalidad”

El director general del IMSS aseveró que cada una de estas compañías realizaron el Protocolo de Seguridad Sanitaria; más de 10 mil empresas que reanudarán actividades son pequeñas

El gobierno del Estado de México exhorta a los mexiquense a utilizar cubrebocas si es que tienen que salir a las calles, y continuar con las medidas de seguridad ante la pandemia de COVID-19.

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en un mensaje difundido por redes sociales invitó a la población del Estado de México a salir a la calle con cubrebocas y seguir tomando las medidas de higiene ante la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han registrado 320 casos positivos de COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en un mensaje difundido por redes sociales invitó a la población del Estado de México a salir a la calle con cubrebocas y seguir tomando las medidas de higiene ante la pandemia de coronavirus, hasta el momento se han registrado 320 casos positivos de COVID-19. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

El sector productivo también se alista para el retorno a la nueva normalidad, tras el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia y, hasta ahora, 16 mil 626 empresas se registraron en la Plataforma de Nueva Normalidad, elaborada por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El director del organismo, Zoé Robledo Aburto, aseguró que los establecimientos realizaron su autoevaluación en el Protocolo de Seguridad Sanitaria, en el que responden de manera binaria 78 reactivos que representan “la nueva normalidad ya materializada”, dijo durante la presentación del reporte epidemiológico en el que las autoridades sanitarias confirmaron 84 mil 627 casos positivos y 9 mil 415 defunciones acumuladas.

Del total de registros, 2 mil 126 corresponden a grandes empresas, 3 mil 568 a medianas y 10 mil 934 a pequeñas empresas de los sectores de la construcción, transporte y minería, actividades que fueron consideradas esenciales tras una modificación a la publicación original en el Diario Oficial de la Federación.

Originalmente sólo fueron consideradas esenciales las actividades relacionadas con el transporte de carga, la industria química, las gasolinería, los bancos, la industria de alimentos, mercados y supermercados, transporte de pasajeros, seguridad pública, hospitales y servicios de salud, aeropuertos, agricultura, pesca y ganadería, guarderías, servicios funerarios, ferreterías, mensajerías, telecomunicaciones y transporte de carga, entre otras.

Zoé Robledo dijo que las políticas laborales deben cambiar y adecuarse a la nueva realidad.

“La sana distancia debe estar acompañada de un sano retorno. El retorno a los espacios de trabajo tiene que ser seguro, que el contagio no se convierta en un riesgo de trabajo en el centro laboral. Tiene que ser saludable. Tiene que ver con todo lo que contribuya al bienestar y tiene que ser solidario. Todos tendremos que poner de nuestra parte, es tarea de toda la sociedad, de todo el país, de toda la nación”, destacó.

ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/nueva-normalidad-arranca-en-rojo-por-seguridad-lopez-gatell/