"México se respeta", revira AMLO y niega fentanilo

3 de Junio de 2024

“México se respeta”, revira AMLO y niega fentanilo

4 Promo 767 AMLO dice que no se produce ni consume fentanilo

López Obrador dijo que en el país no se produce la droga y amenazó a los
republicanos de EU con promover el voto de castigo entre latinos para 2024

Por primera vez, la respuesta fue firme. El presidente Andrés Manuel López Obrador tomó en serio las propuestas de los republicanos de Estados Unidos y fijó su postura:

“De una vez fijamos postura: nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero y mucho menos que intervengan fuerzas armadas de un gobierno extranjero en nuestro territorio”, apuntó.

El mandatario dejó de minimizar la iniciativa del Partido Republicano, de designar a al menos nueve cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras y así autorizar la intervención de la fuerza militar estadounidense para combatirlos. Y es que apenas el lunes, el mandatario aseguró que Estados Unidos tiene a “manía” de considerarse “el gobierno del mundo”, pero que la propuesta se trataba de “propaganda” y pretensiones de intervencionismo sin futuro.

Lee también: Fentanilo: informes internos y externos tiran la presunción de AMLO

Pero esta vez fue más duro. “Lo que dijo ayer este senador no lo admitimos. A México se le respeta. No somos un protectorado, ni una colonia de Estados Unidos; México es un país libre, independiente, soberano, nosotros no recibimos órdenes de nadie, aquí manda el pueblo de México”, advirtió.

Para contrarrestar esta situación, dijo que se iniciará una campaña de información a los mexicanos que viven y trabajan en el país vecino, y a todos los hispanos, para que estén enterados de lo que se hace en México y de cómo la iniciativa de los republicanos es una ofensa para nuestro pueblo, para que, en caso de continuar, los castiguen negándoles el voto.

Los otros datos

En medio de su defensa, el presidente López Obrador dijo que lamenta mucho lo que sucede en Estados Unidos debido al consumo de fentanilo, tantas personas enviciadas y tantas muertes que ha causado, pero dijo eso no es culpa de México y el país vecino debe tomar su responsabilidad para solucionarlo.

“Porque esto ellos lo están haciendo con propósitos propagandísticos. Ya agarraron lo del fentanilo, que ‘es responsabilidad de México’. Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo”, afirmó el mandatario.

Apenas ayer, el Departamento de Estado de Estados Unidos denunció que “altos líderes” del gobierno mexicano se rehúsan a reconocer la producción de fentanilo y la falta de transparencia sobre la incautación de los precursores químicos del enervante.

Pero apenas el martes, en el informe quincenal de seguridad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que, del 21 de febrero al 6 de marzo, se han decomisado 21 millones de dosis de fentanilo, sobre todo en Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila y Chihuahua. Además, reveló que en lo que va de la administración lopezobradorista ha aumentado 1,049 % el decomiso de fentanilo, al pasar de 532 kilogramos incautados de 2014 a 2018, a 6 mil 115 kilogramos en la actual administración.

Las declaraciones del mandatario se dieron previo a la reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del gobierno de Estados Unidos para Seguridad Nacional, con quien discute justamente el tráfico de fentanilo y de armas de fuego.

ES DE INTERÉS |

EU acusa a México de opacidad en fentanilo

EU define la agenda en el combate al fentanilo

Republicanos insisten con intervención militar contra cárteles

Te Recomendamos: