Mortalidad por Covid-19 se ha reducido desde julio
El subsecretario de Salud aseguró que México suma siete semanas con una caída en casos de Covid-19, lo que ha provocado que la mortalidad también descienda
CIUDAD DE MÉXICO, 13SEPTIEMBRE2020.- Informe diario sobre el avance del Covid-19 en el país el cual encabeza el subsecretario de Salud, el Dr. Hugo López-Gatell y que estuvo acompañado por Giancarlo Summa, director del Centro de Información de las Naciones Unidas en México y Jenaro Villamil, presidente del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM
/Daniel Augusto/Daniel Augusto
La mortalidad por Covid-19 se ha reducido desde mediados de julio y a partir de entonces ha sido sostenida, mientras que la confirmación de casos aún mantiene una tendencia constante a la baja, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
El funcionario de la Secretaría de Salud aseguró que la caída de muertes suma varias semanas a la baja, lo cual responde a que el número de casos también ha caído y hasta ahora suma siete semanas en descenso.
De acuerdo con López-Gatell, sólo siete entidades se mantienen con un incremento en el número de casos o un estancamiento; 25 ya están en fase de descenso.
“En México la epidemia va a la baja y si, solo si, se mantiene un desconfinamiento ordenado dirigido por gobiernos estatales, tendremos una reducción sostenida y en octubre la reducción podría ser significativa”, dijo.
En conferencia sobre el estado de la epidemia en México, López-Gatell informó que suman hasta ahora 668 mil 381 casos confirmados de Covid-19 y 70 mil 821 decesos; en tanto, hay 82 mil 870 casos bajo sospecha y el índice de positividad se coloca en 38 por ciento, respecto a un 40 por ciento de la semana pasada.
El funcionario indicó que actualmente hay 40 mil 178 casos activos estimados de esta enfermedad, cifra que representa el 6 por ciento del total de casos estimados, que es de más de 700 mil.
Colima y Nuevo León se mantienen como las entidades con una mayor ocupación hospitalaria general, con 53 y 52 por ciento de ocupación, por un 30 por ciento a nivel nacional. Campeche es la entidad con una disponibilidad mayor, la cual alcanza el 93 por ciento.
La ocupación en camas con ventilador, Aguascalientes y Nuevo León son las entidades con una mayor ocupación, que es 45 y 41 por ciento respectivamente; a nivel nacional la ocupación promedio es de 26 por ciento.
Chiapas es la entidad con una mayor disponibilidad de camas para terapia intensiva, con un 96 por ciento. CJG