Nahle no descarta IP para levantar refinería, pero es última opción

30 de Octubre de 2025

Nahle no descarta IP para levantar refinería, pero es última opción

El costo aproximado de la planta de hidrocarburos es de 6 mmdd y tendría capacidad de producir hasta 600 mil barriles diarios

Nahle
Foto: Tomás Canabal/Cuartoscuro

Una alianza público-privada no es descartada, aunque sí es considerada como una última opción, para construir una refinería en Dos Bocas, cerca del municipio Paraíso, en Tabasco, cuyo costo se estima en aproximadamente 6 mil millones de dólares, afirmó Rocío Nahle, próxima titular de la Secretaría de Energía. También “estamos viendo si hay financiamiento público o si vamos por fondeo a los mercados”, añadió Rocío Nahle, en un recorrido para conocer los terrenos en que sería construida la nueva planta, acompañada del ingenierio Hosé Alberto Celestinos y el gobernador electo de Tabasco, Adan Augusto. https://twitter.com/rocionahle/status/1020817789454635009 La futura titular de la Secretaría de Energía mencionó que el tiempo para su construcción está calculado en al menos tres años si se toma como referencia la edificación de una planta de hidrocarburos semejante en la India. A cuatro meses del relevo del Poder Ejecutivo, Rocío Nahle dijo que el proyecto de la refinería es muy importante para la próxima administración y está en evaluación con técnicos y especialistas, además aseguró que la capacidad de procesamiento que se plantea para la refinería es de entre 500 mil y 600 mil barriles diarios. Al arribar al aeropuerto de Villahermosa, Nahle aseveró: “Venimos a ver varios terrenos donde se hará la refinería en Dos Bocas, Paraíso; vamos a revisar las posibilidades”. La ex coordinadora de la bancada de Morena, también señaló el preocupante estado de las seis refinerías que hay en el país, que actualmente operan sólo a un 40% de su capacidad.

han estado prácticamente abandonadas porque no se le ha dado el mantenimiento necesario, han estado ahí, un caso dramático es la de Salina Cruz, que se inundó, se incendió, y nunca se le dio el mantenimiento necesario”.

Entre las ventajas que observa para construir la refinería en las cercanías del puerto de Dos Bocas, Tabasco, es que “prácticamente se tiene el crudo a la mano”; está muy cerca, es una terminal donde se reciben y se despachan petrolíferos y ya hay infraestructura, comentó Nahle. Actualmente, dice Nahle, México compra en los mercados externos casi 80 por ciento de la gasolina que consume, por ello es necesario producir combustible y depender menos de las importaciones de hidrocarburos, agregó. Dos Bocas tiene una vocación principalmente petrolera; en los primeros cinco meses del presente año aportó 11% de la carga de hidrocarburos movilizada vía marítima en el país, con lo que se coloca como el principal puerto, seguido de Manzanillo y Coatzacoalcos. (Con información de Milenio) NR