Narco busca dividir policías comunitarias

31 de Julio de 2025

Narco busca dividir policías comunitarias

Enfrenta a UPOEG con FUSDEG para retomar control de territorios, dice gobierno de Guerrero

SNI-ENtrega-700x468

AGENCIA MPS GUERRERO

El secretario general de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos Salgado, dice que el crimen organizado alienta la confrontación entre la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente por la Seguridad Pública y el Desarrollo Social del Estado (FUSDEG), para recuperar el control en las zonas donde las policías comunitarias tienen presencia.

De acuerdo con el funcionario estatal, en reuniones con ambas organizaciones han detectado que las causas de la violencia hay grupos interesados en dañar la imagen de de estas agrupaciones comunitarias para confrontarlas entre sí.

Agregó que en el nivel federal apuntan a que a partir del reacomodo de fuerzas, derivado de la captura de varios dirigentes de organizaciones delictivas, incluso, a partir de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera se ha generado un reajuste que trae aparejado generar ese tipo de violencia.

Confrontar a los grupos de policías comunitarios, añadió, es una estrategia del crimen organizado para recuperar los espacios en donde la UPOEG y el FUSDEG tienen una presencia importante.

Precisó que la aseveración es resultado de las observaciones hechas por las dos organizaciones, lo que se refuerza con algunos hechos registrados, en donde se involucra la muerte de integrantes de la unión de pueblos y del frente.

Aclaró que la causa de las muertes de integrantes del FUSDEG y la UPOEG actualmente son investigadas por las autoridades correspondientes, algunas están en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y otras pasaron al ámbito de la Procuraduría General de la República (PGR).

La versión de que el crimen organizado alienta la polarización entre los dos grupos, explicó que surge del proceso de diálogo que inició con la intención de contener más enfrentamientos entre policías ciudadanas o comunitarias, lo que ha generado tensión entre los pueblos en donde actualmente operan.