‘Narcomami’: la más poderosa del mundo narco

9 de Mayo de 2025

‘Narcomami’: la más poderosa del mundo narco

Enedina Arellano Félix, el cerebro del cartel de Tijuana

eneida.jpg_1385095262

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos ha señalado a Enedina Arellano Félix, alias la “Narcomami” o “La Jefa”, como la mujer más poderosa del narcotráfico, ya que es la única líder del cártel de Tijuana.

La mujer tiene 50 años y asumió el cargo del cártel a la par que su sobrino, Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” pero este fue detenido en junio de 2014, mientras veía un partido de la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil.

Según el diario El País, la mujer es contadora de profesión y era la encargada de administrar las finanzas del cártel de Tijuana, incluso participó en negociaciones con su grupo rival, el cárte de Pacífico.

Enedina es señalada como el cerebro financiero de dicho grupo criminal, siendo su especialidad el lavado de dinero a través de farmacias y una compañía de bienes raíces.

De acuerdo a documentos de la DEA, se trata de una mujer “discreta (…), que habla poco, evita las excentricidades y prefiere mantenerse en las sombras”.

“Ella prefiere llevar un grupo criminal con los menores enfrentamientos posibles”, aseguran fuentes de la DEA.

“No es la matona cruel ni la dama obsesionada por el poder y la belleza. Es escurridiza, mecánica, discreta, inteligente” declaró el periodista Ricardo Ravelo en una investigación publicada en 2011.

De acuerdo a el diario El País, la menor de los hermanos Arellano Félix siguió con la actividad familiar, pero soñaba con ser Reina del Carnaval de Mazatlán, cuando tenía 16 años.

De acuerdo al diario 24 horas, Enedina Arellano cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero. Se cree que podría estar en Baja California o Sinaloa.

¿Quién es Enedina?

La mujer nació en Mazatlán, Sinaloa, el día 12 de abril de 1961. Durante el año de 1977, cuando tenía 17 años de edad, soñaba con ser reina del Carnaval de Mazatlán, pero tuvo que dejar sus sueños porque dos de sus hermanos Ramón y Benjamin eran buscados por Estados Unidos y México.

Enedina no es la única mujer que ha jugado un papel importante en el mundo del narcotráfico, también Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico” cobró gran notoriedad, cuando fue señalada como operadora de Ismael Zambada “El Mayo”.

La mujer fue detenida en la ciudad de México en el año 2007 e extraditada a Estados Unidos en el año 2010, donde fue exonerada por los cargos de narcotráfico y delincuencia organizada. En el año 2013 fue deportada a México para cumplir con su sentencia por lavado de dinero pero fue puesta en libertad este año, durante el mes de febrero.

Los Arellano Félix

De acuerdo a las autoridades mexicanas y estadounidenses “El cartel es solo un cascarón de lo que un día fue, solo que ahora opera de una manera distinta”.

El declive del otrora poderoso cártel ha sido marcado por la muerte o captura de los hermanos Arellano Félix. El primero fue Ramón, quien murió en un tiroteo en febrero de 2002.

Después, Benajmín, quien encabezó el cártel, fue capturado en marzo del mismo año.

El tercero en caer fue Francisco Javier, arrestado en Estados Unidos en el año 2006. En 2008 el cártel fue golpeado otra vez, esta vez el capturado era Eduardo.

Tal vez la muerte más sonada, por la forma en que ocurrió, fue la de Francisco Rafael, quien fue asesinado por un sicario vestido de payaso, en una fiesta en Los Cabos, ocurrida en octubre de 2013.