Niega SAT cobro de impuestos por depósitos en efectivo o tandas
EL SAT precisó que no vigilará ni cobrará impuestos a depósitos para gastos, tandas, préstamos personales o pagos por venta de catálogo

CIUDAD DE MÉXICO, 06ABRIL2021.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) extendió un mes de prórroga para que las personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2020. Dicho plazo corresponde al 31 de mayo como fecha límite para el trámite. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
/Mario Jasso/Mario Jasso
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que busque cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados ante instituciones bancarias, por pagos de venta por catálogo, tandas o préstamos personales.
A través de un comunicado, reiteró que tiene el compromiso de cumplir con la Miscelánea Fiscal presentada, en la cual, indica, se presentan ejes principales de la política del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al no aumento de impuestos.
Frente a ello, el SAT precisó que es falso que se busque cobrar impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias.
Te puede interesar: Implicado en Pandora Papers pagó al SAT 5 mil 800 mdp en 2020
Además, indicó que no se vigilarán ni cobrarán impuestos por depósitos para gastos que padres realicen a hijos, o viceversa; así como pagos por venta de catálogo, tandas o préstamos personales.
De acuerdo con el SAT, la confusión en torno al cobro de impuestos para estos depósitos se generó a raíz de la propuesta que hizo Hacienda de incluir en el Paquete Eco0nómica 2022 que los bancos entreguen información relacionada con depósitos en efectivo realizados mensualmente.
“Es importante aclara que el SAT no cobra impuestos por depósitos en efectivo y tampoco se incorpora en esta miscelánea fiscal”, indicó.
Detalló que la propuesta realizada era para que las instituciones financieras otorguen información mensual de contribuyentes que están bajo procesos de auditoria, fiscalización o revisión por el SAT.
En ese sentido, añadió, si el SAT detecta alguna incongruencia entre gastos e ingresos, el SAT podrá solicitar información sobre depósitos a instituciones financieras. Todo ello, indicó, tiene como propósito hacer frente a las defraudaciones fiscales como Panama Papers o los Pandora Papers.
Respecto a las auditorias, el SAT refirió que se realizan anualmente a un porcentaje pequeño de contribuyentes, pues de cerca de 70 millones sólo se revisan depósitos de 10 mil aproximadamente. CJG
ES DE INTERÉS |
SAT otorga prórroga para trámite de Carta Porte en el sector de transportes
Despiden a 36 empleados del SAT en Chihuahua por corrupción
Acapulco adeuda al SAT 280 millones de pesos
SAT agrega a 48 contribuyentes a su lista de empresas ‘factureras’