12 de diciembre: ¿Cuándo empiezan las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe? Fechas y calles afectadas

28 de Noviembre de 2025

12 de diciembre: ¿Cuándo empiezan las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe? Fechas y calles afectadas

El 12 de diciembre se espera la mayor concentración de fieles

Basilica_Llegada_Peregrinos-3

CIUDAD DE MÉXICO, 12DICIEMBRE2016.- Millones de peregrinos asisitieron a cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe en la Basílca. En las primeras horas de la madrugada, las autoridades de la delegación Gustavo A. Madero (GAM) implementaron nuevo operativo para que los peregrinos ingresaran de forma fluida y ordenada al centro religioso, reduciendo con esto incidentes. FOTO: PAULINA NEGRETE /CUARTOSCURO.COM

/

PAULINA NEGRETE

Millones de peregrinos asisitieron a cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe en la Basílca
PAULINA NEGRETE

Las peregrinaciones rumbo a la Basílica de Guadalupe no solo representan un acto de fe, sino una tradición social y cultural que cada año moviliza a millones de personas en la Ciudad de México. En 2025 no será la excepción: desde principios de diciembre, miles de fieles comenzarán su recorrido hacia el Tepeyac para visitar a la Virgen de Guadalupe, una de las figuras más emblemáticas del país.

El aumento de visitas obliga a las autoridades capitalinas a implementar un amplio operativo que contempla cierres viales, vigilancia, atención médica y ajustes en el transporte público para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

peregrino.jpeg
Recomendaciones para peregrinos / Foto: Especial

Te puede interesar:¿Viajará el papa León XIV a México? Esto dijo el pontífice sobre visitar la Basílica de Guadalupe

¿Cuándo inicia el operativo por peregrinaciones a la Basílica?

Con base en los operativos de años anteriores, la llegada masiva de peregrinos suele iniciar el 6 de diciembre y continúa de manera constante hasta el 15 de diciembre, periodo en el que se despliega el dispositivo de movilidad y seguridad alrededor del recinto religioso.

El 12 de diciembre, día de la conmemoración de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, se espera la mayor concentración de fieles. Por ello, desde el 11 de diciembre se aplican cierres más estrictos en calles principales cercanas a la Basílica para facilitar el tránsito de los contingentes y reducir riesgos.

Cierres viales en la Basílica de Guadalupe
Para este diciembre de 2025, las autoridades confirmaron un operativo vial estricto en las inmediaciones del templo guadalupano. Estas son algunas de las calles y avenidas afectadas:

  • Calzada de Guadalupe
  • Calzada San Juan de Aragón
  • Prolongación Misterios
  • Avenida Martín Carrera
  • Avenida 5 de Febrero
  • Calzada de los Misterios
  • Avenida Talismán
  • Avenida Euzkaro

Quienes transiten por la zona deberán considerar demoras significativas debido a la elevada afluencia de peregrinos.

También puedes leer: ¿Se cumple la Regla de 3? Muere Teresa Sevilla, ícono del Cine de Oro que desapareció de los foros

Rutas alternas para evitar tráfico por peregrinaciones

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda utilizar las siguientes vías como alternativas:

  • Insurgentes Norte
  • Eje 1 Norte
  • Eje 2 Norte
  • Eduardo Molina
  • Anillo Periférico / Río de los Remedios
  • Avenida Ferrocarril Hidalgo

Estas rutas permitirán rodear la zona del Tepeyac y evitar los mayores congestionamientos, especialmente los días 11 y 12 de diciembre.

peregrinos_NTX

Afectaciones al transporte público

Las peregrinaciones también provocarán ajustes en el transporte público, especialmente en el Metrobús. Se prevé que las Líneas 6 y 7 registren cierres temporales en estaciones cercanas a la Basílica, además de reducciones en la velocidad de paso debido al flujo peatonal.

Las autoridades recomiendan a los usuarios consultar en tiempo real el estado del servicio para
planear mejor sus trayectos.

Seguir leyendo:Ballet “El Cascanueces” GRATIS en la explanada de Bellas Artes: ¿Cuándo y dónde será la presentación en la CDMX?

Recomendaciones viales durante las peregrinaciones

El Centro de Orientación Vial de la SSC emitió sugerencias para quienes circulen cerca de la Basílica:

  • Respetar las indicaciones del personal de tránsito
  • Reducir la velocidad y dar preferencia de paso a los peregrinos
  • Atender señalamientos y seguir rutas establecidas
  • Consultar actualizaciones sobre cierres y desvíos en aplicaciones oficiales

Ante la llegada de millones de visitantes, las autoridades piden anticipar tiempos de traslado y programar rutas alternas durante estos días de alta afluencia.
YF