43 desaparecidos de Ayotzinapa: detienen a expolicía de Iguala, Guerrero; ¿quién es ‘el Granito de Oro’?

27 de Octubre de 2025

43 desaparecidos de Ayotzinapa: detienen a expolicía de Iguala, Guerrero; ¿quién es ‘el Granito de Oro’?

Autoridades federales confirmaron la captura de este expolicía de Iguala, quien es señalado como uno de los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas

43 desaparecidos de Ayotzinapa: detienen a expolicía de Iguala

Imagen de una manifestación por el caso Ayotzinapa

/

Cuartoscuro / befunky

Imagen de una manifestación por el caso Ayotzinapa
Cuartoscuro / befunky

Se dio a conocer que se registró la detención de Alejandro Mejía Maza, alias El Granito de Oro, quien se desempeñaba como policía municipal de Iguala, Guerrero, y está implicado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014. Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

PUEDES LEER: SCJN ordena a FGR hacer pública carpeta del caso Ayotzinapa

¿Cómo fue detenido el expolicía ligado al caso Ayotzinapa?

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Alejandro Mejía fue aprehendido el jueves 23 de octubre de 2025, aunque las autoridades no detallaron el lugar exacto donde se ejecutó la orden de captura.

Expolicía Iguala.png

Fuentes judiciales confirmaron que el exagente fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, del Altiplano, ubicado en el Estado de México, donde será presentado ante un juez de control. El Ministerio Público Federal prevé imputarle el delito de delincuencia organizada, vinculado a su participación en la red criminal presuntamente involucrada en la desaparición de los estudiantes.

¿Quién es “El Granito de Oro”?

Hay que señalar que Alejandro Mejía tenía una orden de aprehensión vigente desde 2015, emitida por su presunta participación en los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, fueron privados de la libertad y desaparecidos.

El nombre de Alejandro Mejía Maza ya había sido mencionado públicamente en una lista presentada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del 19 de octubre de 2023. En ese documento se confirmó que el ahora detenido era policía municipal de Iguala al momento de los hechos.

PUEDES LEER: ¿Quién es Pedro Segura, excandidato de Guerrero, liberado tras acusación en caso Ayotzinapa?

La captura de El Granito de Oro se suma a los avances recientes en las investigaciones del caso Ayotzinapa, considerado uno de los episodios más graves de violaciones a los derechos humanos en México y que continúa sin resolverse por completo, a más de 11 años de los hechos.

paro_por_Ayotzinapa-marcha_por_Ayotzinapa-Ayotzinapa_estudiantes-caso_Ayotzinapa_MILIMA20141105_0537_11

El detenido es descrito como un hombre delgado, de tez morena, cabello corto negro, con un lunar visible sobre el labio izquierdo y otro junto a la nariz del lado derecho, según la ficha oficial.

Funcionarios implicados en el caso Ayotzinapa

Desde 2014, el caso ha derivado en múltiples detenciones de militares, funcionarios y exautoridades locales presuntamente involucrados. En total, ocho soldados y servidores públicos federales han sido capturados hasta ahora, entre ellos:

  • Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, acusado de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia.
  • Lambertina Galeana Marín, exmagistrada, señalada por ordenar la destrucción de videos del C4 en Iguala, donde presuntamente se registró el momento del secuestro de los normalistas.
MURILLO KARAM
MÉXICO, D.F., 23MAYO2015.- Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República, asistió a la funeraria del ISSSTE sobre avenida San Fernando para dar el pésame a la familia del político Sebastian Lerdo de Tejada, quien fuera director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y falleciera anoche por un infarto fulminante. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM / Diego Simón Sánchez

PUEDES LEER: Por qué Sheinbaum propuso a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA? Así lo justificó

Las autoridades federales mantienen abiertas diversas líneas de investigación para identificar a los responsables restantes y esclarecer el destino de los estudiantes desaparecidos. El arresto de “El Granito de Oro” representa un nuevo avance en el proceso judicial, aunque los familiares de las víctimas y organismos de derechos humanos siguen exigiendo justicia y verdad sobre lo ocurrido hace más de una década.

Sheinbaum y los padres de los 43 normalistas